Las tarifas PVPC de discriminación horaria pertenecen al mercado regulado de luz. Su principal característica es que cuenta con unos tramos horarios en donde el consumo es más económico que en otros. La tarifa opuesta sería la PVPC sin discriminación horaria, en donde no hay unos horarios preestablecidos en los que la energía sea más barata.
Compañía energética | Tarifa | Promoción | Precio consumo punta | Precio consumo valle | Precio potencia punta | Precio potencia valle | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Endesa | Tempo Happy Día | 20% de descuento en tu consumo | 0,310 €/kWh | 0 €/kWh | 0,102 €/kW/día | 0,027 €/kW/día | |
Iberdrola | Plan Vehículo Eléctrico | 30€ de descuento | 0,032 €/kWh | 0,032 €/kWh | 0,088 €/kW/día | 0,015 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 910 053 719 |
Repsol | Tarifa Teletrabajo | Hasta 270€ de saldo Waylet | 0,314 €/kWh | 0,094 €/kWh | 0,086 €/kW/día | 0,086 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 900 908 431 |
TotalEnergies | A Tu Aire Plan Vehículo Electrico | 5% dto en tu consumo luz + 9% dto extra en tu consumo por contratar con Roams | 0,303 €/kWh | 0,156 €/kWh | 0,086 €/kW/día | 0,010 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 900 928 189 |
Aura Energía | 2.0DHA | Sin promo | 0,279 €/kWh | 0,182 €/kWh | 0,110 €/kW/día | 0,110 €/kW/día | |
CHC Energía | Plan Confianza Flexible DH | 5% de descuento en tu consumo | 0,308 €/kWh | 0,221 €/kWh | 0,091 €/kW/día | 0,016 €/kW/día | |
Podo | FLEXI DOS | 12 meses gratis de mantenimiento | 0,337 €/kWh | 0,273 €/kWh | 0,046 €/kW/día | 0,046 €/kW/día |
La tarifa con discriminación horaria es aquella que establece una serie de horas en los que la luz tiene un coste diferente. Se trata de tramos a lo largo del día, con unos precios por consumo distintos en cada uno de ellos.
La tarifa PVPC con discriminación horaria se basa en precios que vienen marcados por el Gobierno. Se trata de un control estatal que trata de evitar fluctuaciones excesivas sobre el precio de la energía.
La otra característica de este tipo de tarifa es que cuenta con una serie de tramos del día en donde el coste en el consumo de la luz es más económico que en otros.
La tarifa PVPC con discriminación horaria tiene dos precios para la potencia contratada y tres para la energía. El horario de la potencia es:
Por otro lado, el de la energía queda divido de esta forma:
Compañía energética | Tarifa | Promoción | Precio consumo punta y valle | Precio potencia punta | Precio potencia valle | Cuota |
---|---|---|---|---|---|---|
Aura Energía | 2.0DHA Indexada | Sin promo | Variable según mercado | 0,110 €/kW/día | 0,110 €/kW/día | Personalizado en base a precio de mercado |
Syder | 2.0TD | Sin promo | Variable según mercado | 0,076 €/kW/día | 0,003 €/kW/día | Incluida en el precio del kWh |
Las tarifas con discriminación horaria varían cada día y cada hora, en función de los precios marcados por el Ministerio de Industria. En la de tres tramos el periodo más económico será la hora supervalle.
Dado que los precios varían cada hora, es necesario disponer de un contador digital, que permita registrar los consumos en cada uno de esos tramos horarios.
En el caso de disponer de un contador analógico, accederás a la tarifa PVPC de Precio Medio Ponderado. En ella, se realiza una media del coste de la electricidad a lo largo del mes, y se multiplica por los kWh consumidos en tu hogar.
En la tarifa PVPC sin discriminación horaria desaparecen los tramos anteriormente comentados. Es decir, no habrá periodos en donde el cliente sepa de antemano cuándo será más barato consumir luz.
Puedes contratar una tarifa PVPC sin discriminación horaria con cualquiera de las comercializadoras del mercado regulado.
Debes recordar que solo podrás contratar la PVPC si tienes un contador digital. Si por el contrario tienes un contador analógico, solo podrás contratar la Precio Ponderado.
Esta tarifa funciona como la PVPC con la diferencia que hace la media del precio que ha tenido la luz durante ese día y lo multiplica por los kWh que tu has consumido. Así durante todos los días del mes.
El precio de las tarifas PVPC con discriminación horaria fluctúan cada día y cada hora. Son establecidos por el Ministerio de Industria, pues pertenecen al mercado regulado.
El coste de la luz en la factura PVPC varía en función de la demanda y de la oferta en el mercado. Es decir, en periodos de una mayor demanda de energía el precio en una tarifa PVPC subirá.
En esta regulación de precios afecta también que haya una menor disponibilidad de electricidad. Es decir, si afrontamos una ola de calor que obliga a los usuarios a realizar un extra de gasto energético, habrá una mayor demanda. Esto aumentará el precio de la luz.
En definitiva, cualquier elemento que pueda aportar mayores dificultades para conseguir energía afectará al mercado regulado. Como consumidor, lo que más te interesa es realizar tu gasto energético en las horas de menor demanda (las más baratas).
En la página oficial de Red Eléctrica Española podemos encontrar los precios de la energía en las próximas horas, para que puedas anticipar ese coste.
Todas estas fluctuaciones son recogidas por las distribuidoras mediante el uso de contadores digitales, que permiten medir los momentos exactos en los que consumes energía. Y, de este modo, determinar el coste del kWh, según el momento en el que se realizas estos consumos.
Para contratar una tarifa PVPC con discriminación horaria debemos acceder a una potencia inferior a 15kW. También es recomendable contar con un contador digital. Un analógico daría acceso a la tarifa de Precio Medio Ponderado, que está en desuso.
Para contratarla deberás acudir a alguna de las ocho comercializadoras del mercado regulado que hay en España. Una vez seleccionada la suministradora de tu agrado, debes ponerte en contacto con ellos. Les tendrás que facilitar tus datos personales y una cuenta bancaria en donde domiciliar los costes derivados del consumo que realices bajo tu tarifa PVPC.
Para contratar este tipo de tarifas tendrás que tener en cuenta que solo están disponible mediante una Comercializadora de Referencia, una de las más contratada es la de Endesa. Contratando una tarifa PVPC puedes optar al Bono Social de Energia XXI además de cumplir otros requisitos.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.