No existen tarifas en Curenergía de ningún tipo, aunque si que es verdad que el precio de la energía depende del mercado, y es que sus tarifas tienen precios establecidos por el Estado que varían cada hora en luz y cada tres meses en gas. Estos precios varían según la oferta y la demanda del momento.
Normalmente, los precios más bajos y a los que se podrían llamar "oferta", en electricidad, se encuentran durante la noche y la madrugada.
Las tarifas de Curenergía pertenecen al mercado regulado, que es el que está gestionado por el Gobierno. Todas las tarifas del mercado regulado tienen el mismo precio sin importar quien las comercialice, que en este caso en Curenergía.
Los planes de Curenergía son dos según el suministro energético. Para luz ofrece la tarifa PVPC, Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor. Este tipo de tarifa está exclusivamente disponible para usuarios con una potencia contratada inferior a los 10kW.
Por otro lado, la tarifa de Curenergía para gas es la TUR, Tarifa de Último Recurso. Está pensada para usuarios con un consumo anual que no supere los 50.000 kWh/año.
Según un estudio de la CNMC, Curenergía recibió en 2022 un total de
. Esto se debió a que la tarifa TUR para gas era la más barata del mercado durante ese año.La tarifa de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor es de discriminación horaria divida en 24 periodos. Esto es porque su característica principal es que el precio del kWh cambia cada hora todos los días.
El precio de la luz en Curenergía es cambiante durante cada hora del día, es decir, cada día la luz tiene 24 precios. Así pues, debes estar al corriente del precio de la luz por horas para así dejar los mayores consumos para las horas más baratas.
A esta tarifa pueden acogerse los consumidores de baja tensión cuya potencia contratada no supere los 10kW. Curenergía comercializa un tipo de tarifa PVPC que es la Tarifa General.
La Tarifa PVPC de Curenergía es obligatoria contratar si quieres pedir el Bono Social. Tener este plan es un requisito indispensable para poder aplicar a esta ayuda. Cabe decir que son muchos los españoles que cuentan con esta tarifa aunque no tengan Bono Social. Esto es así porque hasta verano de 2021, que fue cuando la luz comenzó a subir, era la tarifa más barata del mercado.
La Tarifa de Último Recurso de gas es una tarifa fijada por el Estado. Puedes contratar esta tarifa si tu consumo energético no supera los 50.000 kWh/año, puesto que es para las tarifas de acceso RL.1, RL.2 y RL.3. Además, no tiene permanencia.
Curenergía comercializa tres tarifas TUR que contemplan unos precios que cambian cada 3 meses:
Si vas a pedir el Bono Social Térmico es obligatorio que tanto la TUR como la PVPC las tengas contratadas.
La tarifa TUR lleva siendo el plan de gas más barato del mercado durante varios meses seguidos. Ahora también tiene el precio más bajo de gas, pero recuerda que este cambia cada tres meses y esto puede dar la vuelta y convertirse en la más cara.
El teléfono de Curenergía es la mejor opción de contacto siempre y cuando seas ya cliente. Desde el momento que llamas te pedirán el DNI del titular. Así que si no eres cliente lo mejor será que entres en su página web y pulses a Buzón de consultas y rellenes los campos que te piden.
Si lo prefieres podrás acercarte a una oficina cercana escribiendo el código postal o la localidad en su buscador de tiendas.
Teléfonos Atención al Cliente Curenergía | |
---|---|
Curenergía atención al cliente para el gas | 900 100 309 |
Curenergía atención al cliente para la luz | 900 200 708 |
Fax Curenergía | 901 202 029 |
Email Curenergía | clientes@tucurenergia.es |
Curenergía reclamación del gas | 900 100 309 |
Curenergía reclamación de la luz | 900 200 708 |
La opiniones de Curenergía son muy variadas, puesto que para muchos supuso un ahorro considerable en sus facturas ya que intentaban hacer el mayor consumo en las horas donde el precio del kWh era el más bajo. Sin embargo, muchas otras personas no están de acuerdo con la opinión positiva y dicen que estar pendiente de un horario todos los días y a cada hora es un aburrimiento.
Recuerda que las tarifas PVPC o TUR pueden ayudar a ahorrar a casi todo el mundo, pero si prima la comodidad quizás no sea una tarifa ideal para ti.
Para contratar la luz o el gas en Curenergía tienes debes seguir los siguientes pasos:
El único método de contratación de cualquier tarifa de Curenergía es el telefónico. Por el momento no han puesto al alcance del consumidor cualquier otra vía.
Curenergía cuenta con un área de clientes privado desde el que los usuarios pueden llevar a cabo multitud de gestiones, para registrarte solo tienes que introducir la siguiente información:
Utilizar el área cliente de Curenergía es un acierto y es que podrás realizar cientos de trámites sin tener que moverte de donde estés, además no tienes que estar pendiente de un horario puesto que está abierto las 24 horas del día.
Tanto desde la app de Curenergía como desde su área de clientes podrás realizar varias gestiones sin la necesidad de moverte de casa o de llamar al teléfono de atención al cliente.
Recuerda que el cambio no es inmediato y es que dependiendo del trámite se puede tardar hasta 15 días hasta que se hace efectivo. Desde el primer minuto se hará efectivo la petición.
Llamando gratuitamente al teléfono gratuito de Curenergía que es el 900 200 708.
Recuerda que no es Curenergía el encargado de ayudarte en caso de avería en tu hogar porque no tiene un servicio de mantenimiento dentro de su catálogo de productos.
La avería puede ser particular, es decir, que solo pase en tu casa. Esto puede ser por un error en la instalación o por problemas de impago.
Sin embargo, si afecta a todo el vecindario o al barrio puede ser que la distribuidora haya cortado la luz o que sea una avería general. Aquí deberás de llamar a Curenergía para que te desvíe con la distribuidora.
Para entender la factura de la luz que expide Curenergía es necesario que el cliente sepa diferenciar cada apartado que la compone. A continuación mostramos cuáles son y a qué hacen referencia las partes que configuran el importe final de la factura de la luz:
El funcionamiento en la factura de gas es el mismo que en la de luz. Con la peculiaridad de que en lugar de aplicar el Impuesto sobre la Electricidad se aplica el Impuestos a los hidrocarburos. Por lo tanto, verás un apartado que multiplica los kWh consumidos por 0,00234€.
Los precios de Curenergía luz cambian a cada hora todos los días del año mientras que los del gas varían casa 3 meses.
Curenergía: ficha de empresa | |
---|---|
Nombre de la empresa | Curenergía Comercializadora de Último Recurso S.A. |
Tipo de empresa | Sociedad Anónima |
Grupo Sector | Energía |
Sede | Bilbao |
Dirección Social | Plaza Euskadi, 5. 48003. Bilbao, Vizcaya |
CIF | A95554630 |
Actividad | Comercialización de energía |
Teléfono | 900 200 708 |
La diferencia entre Iberdrola y Curenergía es que la primera de ellas es la comercializadora de libre mercado del grupo. Mientras que la segunda es la comercializadora en el mercado regulado.
No es lo mismo Iberdrola que Curenergía, en le mercado regulado (Curenergía) solo puedes contratar la PVPC o la TUR mientras que en el libre tienes muchas más tarifas.
Si quieres cambiar de Iberdrola a Curenergía debes cumplir con una serie de requisitos que son no superar los 15 kW de luz y en gas debes tener un consumo menor a 50.000 kWh año.
Cuando los hayas cumplido solo debes llamar al teléfono gratuito de Curenergía 900 200 708 y así se realizará el cambio.
Puedes solicitar el bono social con Curenergía, siempre que cumplas los requisitos que marca el Gobierno para acceder a este tipo de tarifas especiales. Y siempre que mantengas los límites de energía en luz y gas por debajo de los comentados.
No, Curenergía no cuenta con permanencia en ninguna de sus tarifas.