El Bono Social es una ayuda que se da a las personas con ingresos bajos, en situación de vulnerabilidad o exclusión social, para que puedan hacer frente al pago de luz. Existen dos modalidades de Bono Social, en función del tipo de energía. Para cualquiera de ellas será necesario acreditar una serie de requisitos, con el objetivo de certificar que se trata de un consumidor vulnerable.
El Bono Social, también conocido como Bono Social de luz, es un descuento en la factura eléctrica. Su función es la de ayudar a las personas más vulnerables y/o en riesgo de exclusión social para que puedan tener acceso a la electricidad.
Recuerda que el Bono Social solo se puede contratar con una Comercializadora de Último Recurso, además necesitarás tener en casa la tarifa PVPC para que te den de alta esta ayuda en tu factura de luz como es el Bono Social.
Existen dos tipos de Bono Social. Así, se puede acceder simplemente al Bono Social Eléctrico (para la luz) o tener también el Bono Social Térmico, pensado para el gas y calefacción.
El Bono Social de luz se creó en 2009. Es el que está destinado a ayudar con la factura de la luz. Para acceder al Bono Social de luz será necesario cumplir una serie de requisitos. En el caso de la electricidad se trata de un descuento en el coste total de la factura. Dependiendo del nivel de vulnerabilidad la ayuda oscila entre el 25 y el 40% de descuento.
El Bono Social térmico es una ayuda económica directa que se otorga para poder hacer frente a las facturas de gas. Se trata de un pago único que se percibe en el primer trimestre del año. Lo reciben, de forma automática, todos aquellos beneficiarios del Bono Social eléctrico.
Del Bono Social se pueden beneficiar aquellas personas o familias que el Gobierno considera vulnerables, vulnerables severos o en riesgo de exclusión social. Para realizar esta clasificación existen una serie de baremos.
Para ser considerado consumidor vulnerable el titular del contrato debe estar acogido a una tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) en el caso de tener un contador digital.
En el caso de tener un contador analógico, tu tarifa debe de ser la Precio Medio Ponderado que funciona igual pero en vez de registrar el precio de cada hora hará la media.
Además se debe cumplir con los requisitos de renta establecidos, ser familia numerosa o ser pensionista.
Para calcular si eres un consumidor vulnerable tendrás que tener en cuenta los requisitos personales y de renta solicitados por el Gobierno cada año para acceder al Bono Social. Dentro de la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se actualizan anualmente estas condiciones.
Para solicitar el Bono Social será necesario ponerse en contacto, directamente, con alguna de las comercializadoras del mercado regulado. Se trata de empresas especialmente designadas para trabajar con este tipo de tarifas especiales.
Puedes elegir cualquiera que resulte de tu conveniencia. Si se cumplen los requisitos, deben atender tu solicitud de bono social de forma obligatoria.
Los requisitos para acceder al Bono Social en 2021 establecen diferentes tipos de consumidor. El vulnerable sería aquella unidad familiar con unas determinadas rentas anuales inferiores a unas cantidades que el Gobierno ha estipulado. Dependiendo de la descendencia de la unidad familiar estas rentas mínimas para ser considerado consumidor vulnerable varían.
Una familia numerosa o un pensionistas con una pensión mínima e ingresos extra limitados también podría acceder al Bono Social en 2021.
Existe una segunda figura, que sería el consumidor vulnerable severo. En este tipo estarían aquellos que perciben una renta anual igual o inferior al 50% de los umbrales establecidos para el consumidor vulnerable. O bien familias numerosas o pensionistas con ingresos aún menores que los establecidos para el consumidor vulnerable.
Por último tenemos al consumidor en riesgo de exclusión social. El primer requisito para que este perfil pueda acceder al Bono Social en 2021 es cumplir con los requisitos del consumidor vulnerable severo. Y, además, ser atendido por los servicios sociales de una Administración Pública que financien el 50% de la factura PVPC.
El Bono Social se debe renovar cada dos años. La excepción a esta regla son las familias numerosas, que disfrutarán del bono de forma ininterrumpida. Asimismo, es responsabilidad del beneficiario comunicar a la comercializadora los cambios que pudiese haber en su situación económica o personal.
Esta debe presentarse, al menos, 15 días hábiles antes de que finalice el periodo de vigencia del bono.
Existen 8 compañías que ofrecen el Bono Social en España:
El descuento social puede ser del 25% o el 40% de la factura eléctrica. El primer porcentaje será para los consumidores vulnerables y los autónomos afectados por la COVID-19. El segundo para los consumidores vulnerables severos.
El Bono Social tiene diferentes límites de consumo según el usuario:
Es un requisito fundamental presentar la documentación en regla, por ello debes saber que:
Además, y en los casos que corresponda:
Bono Social para pensionistas
En España existe un Bono Social para pensionistas. Para acceder a él tienen que cumplir las condiciones de renta estipuladas en su caso. Deberán presentar la documentación justificativa a la comercializadora de su interés. En el caso de corroborar que se cumplen los requisitos, el pensionista accederá a los descuentos.
Sí, las familias numerosas tienen acceso al Bono Social. Deben acreditar su condición mediante la fotocopia del título que les acredita como tal.
Aquella unidad familiar en la que todos sus miembros en edad de trabajar estén desempleados, también podrá solicitar el Bono Social. Se solicita igual que cuando se cumple cualquiera del resto de circunstancias.
Las personas con discapacidades también tienen derecho al Bono Social. Deberán adjuntar el certificado otorgado por los Servicios Sociales que acredita su condición.
Solo se solicita el Bono Social de luz. El Bono Social térmico o de gas se concede de forma automática a los beneficiarios del primero.
En el caso del Bono Social eléctrico, el beneficiario tendrá un descuento en su factura habitual.
Para contratar el Bono Social será necesario ponerse en contacto con el número de teléfono de la comercializadora elegida.
El Bono Social se puede solicitar en cualquier momento. Una vez entregada la documentación la comercializadora cuenta con un máximo de 15 días para responder.
Se trata de ayudas complementarias a raíz del COVID-19, que tratan de ampliar al agua la aplicación del bono social. De este modo, los clientes vulnerables que hayan accedido a descuentos en luz y gas, podrían acceder también a bonificaciones en los recibos de agua.