Bono Social ¿qué requisitos debo cumplir para acceder a la ayuda de luz?
El Bono Social es una ayuda que se da a las personas con ingresos bajos, en situación de vulnerabilidad o exclusión social, para que puedan hacer frente al pago de luz. Existen dos modalidades de Bono Social: para la luz y para el gas. Para cualquiera de ellas será necesario acreditar una serie de requisitos.
- ¿Qué es el Bono Social?
- ¿Cómo solicitar el Bono Social?
- Tipos de Bono Social
- ¿Quién se beneficia del Bono Social?
- Tablas de renta anual para acceder al Bono Social
- ¿Cuánto es el descuento del Bono Social?
- Requisitos y documentación para acceder al Bono Social
- ¿Qué compañías ofrecen Bono Social?
- ¿Qué teléfono hay para el Bono Social?
- Preguntas frecuentes del Bono Social
- ¿Cómo dar de baja el Bono Social?
- ¿Es necesario renovar el Bono Social?
- ¿Qué límites de consumo trae consigo el Bono Social?
- ¿Hay Bono Social para pensionistas?
- ¿Existe el Bono Social para familias numerosas?
- ¿Hay Bono Social para desempleados?
- ¿Existe el Bono Social para personas con discapacidad
- ¿Puedo pedir varios Bonos Sociales?
- ¿En qué fechas se puede pedir el Bono Social?
- ¿Qué son el Bono Social 0.6 y el Bono Social 0.7?
- ¿Cuánto tiempo tarda en aplicarse el Bono Social

¿Qué es el Bono Social?
El Bono Social, también conocido como Bono Social de luz, es un
.Se trata de una ayuda regulada por el Gobierno de España y su función es la de ayudar a las personas más vulnerables y/o en riesgo de exclusión social para que puedan tener acceso a la electricidad con total seguridad y sin cortes derivados de su situación económica.
Recuerda que el Bono Social solo se puede contratar con una Comercializadora de Último Recurso, además necesitarás tener en casa la tarifa PVPC para que te den de alta esta ayuda en tu factura de luz como es el Bono Social.
¿Cómo solicitar el Bono Social?
Para solicitar el Bono Social lo primero que tienes que tener claro es que hay una serie de requisitos que tienes que cumplir para ser beneficiario de esta ayuda.
Tan solo tienes que seguir estos pasos para que se te aplique el Bono Social, siempre que estés dentro de los grupos a los que va dirigido:
- Ponte en contacto con alguna de las comercializadoras de referencia del mercado regulado
- Contrata una tarifa PVPC con una potencia de 10kW o menor
- Comunica que quieres acceder al Bono Social
- La comercializadora te especificará la documentación necesaria y siguientes pasos
En el caso de ser beneficiario del
en adelante no tendrás que solicitar el Bono Social térmico. Este se activa automáticamente, pero estate pendiente ya que recibirás una notificación de la confirmación.Tipos de Bono Social
Existen dos tipos de Bono Social, que ayudarán en los dos servicios energéticos básicos: luz y gas. Así, se puede acceder simplemente al Bono Social Eléctrico, para la luz, o tener también el Bono Social Térmico, pensado para el gas y la calefacción.
Bono Social luz
El Bono Social de luz se creó en 2009. Es el que está destinado a ayudar con la factura de la luz. Para acceder al Bono Social de luz será necesario cumplir una serie de requisitos. En el caso de la electricidad se trata de un descuento en el coste total de la factura.
Dependiendo del nivel de vulnerabilidad la ayuda oscila entre el 60 y el 70% de descuento. Para poder solicitar el bono social de luz tendrás que contactar con una compañía comercializadora. Existen varias compañías de luz con bono social como Repsol.
Bono Social térmico
El Bono Social térmico es una ayuda económica directa que se otorga para poder hacer frente a las facturas de gas. Se trata de un pago único que se percibe en el primer trimestre del año. Lo reciben, de forma automática, todos aquellos beneficiarios del Bono Social eléctrico.
¿Quién se beneficia del Bono Social?
Del Bono Social se pueden beneficiar aquellas personas o familias que el Gobierno considera vulnerables, vulnerables severos o en riesgo de exclusión social. Además, se ha añadido el grupo de consumidores afectados por el COVID.
En todos los casos siguientes, es suficiente con cumplir uno solo de los requisitos de cada grupo de consumidores
Consumidor vulnerable
- Que la renta sea igual o menor a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) de 14 pagas
- Poseer el título de familia numerosa
- Que el consumidor o toda la familia sea pensionista del Sistema de la Seguridad Social que perciba la cuantía mínima vigente y que no perciba otros ingresos que superen los 500€
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la familia sea beneficiario del Ingreso Mínimo Vital
Consumidor vulnerable severo
- Que la renta anual sea igual o menor al 50% de los umbrales que marcan al consumidor vulnerable
- Si posee el título de familia numerosa, que la unidad de convivencia reciba una renta anual menor o igual a 2 veces el IPREM de 14 pagas
- Si el consumidor o toda la unidad de convivencia es pensionista que percibe una pensión mínima, nunca debe ser superior a una vez el IPREM de 14 pagas
- Si se es beneficiario del Ingreso Mínimo Vital se han de cumplir los requisitos del primer punto
Consumidor en riesgo de exclusión social
- Cumplir los requisitos para ser considerado consumidor vulnerable severo y ser atendido por los servicios sociales públicos que financien al menos el 50% del importe de la factura de la tarifa PVPC.
COVID 19
- En situación de desempleo
- Afectado por un ERTE
- Si se es autónomo o empresario, que su jornada se haya reducido por motivos de cuidados o similares que hayan supuesto una pérdida sustancial de ingresos
Para calcular si eres un consumidor vulnerable, tendrás que tener en cuenta los requisitos personales y de renta solicitados por el Gobierno cada año para acceder al Bono Social. Dentro de la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se actualizan anualmente estas condiciones.
Tablas de renta anual para acceder al Bono Social
Para acceder a la ayuda del Bono Social hay que cumplir un requisito de renta anual en relación con el IPREM. Teniendo en cuenta que en 2022 el IPREM es de 8.106,28€, estos valores, según cada grupo de consumidores, son:
Renta de consumidor vulnerable | ||
---|---|---|
Tipo de usuario | Renta anual | Renta anual en situación especial |
Sin menores | 12.159,42€ | 16.212,56€ |
Con un menor | 16.212,56€ | 20.265,70€ |
Con dos menores | 20.265,70€ | 24.318,84€ |
Familia numerosa | Sin requisitos | Sin requisitos |
Pensionistas | Pensión mínima sin ayudas mayores de 500€ | Pensión mínima sin ayudas mayores de 500€ |
Renta de consumidor vulnerable severo | ||
---|---|---|
Tipo de usuario | Renta anual | Renta anual en situación especial |
Sin menores | 6.079,71€ | 8.106,28€ |
Con un menor | 8.106,28€ | 10.132,85€ |
Con dos menores | 10.132,85€ | 12.159,42€ |
Familia numerosa | 16.212,56€ | 16.212,56€ |
Pensionistas | 8.106,28€ | 8.106,28€ |
Renta de consumidor afectado por situación COVID | ||
---|---|---|
Tipo de usuario | Renta anual | Renta anual en situación especial |
Sin menores | 12.159,42€ | 16.212,56€ |
Con un menor | 16.212,56€ | 20.265,70€ |
Con dos menores | 20.265,70€ | 24.318,84€ |
¿Cuánto es el descuento del Bono Social?
El descuento aplicable en tu factura mensual de energía si eres beneficiario del Bono Social va a depender del grupo de consumidores en el que te encuentres. Además, el Gobierno de España ha bonificado este descuento hasta el 30 de junio de 2022:
Grupo consumidor | Descuento sin bonificar | Descuento bonificado |
---|---|---|
Consumidor vulnerable | 25% | 60% |
Consumidor vulnerable severo | 40% | 70% |
Consumidor en riesgo de exclusión social | 100% | 100% |
COVID 19 | 25% | 60% |
Requisitos y documentación para acceder al Bono Social
A la hora de solicitar el Bono Social, además de cumplir los requisitos necesarios para cada grupo de consumidores, tendrás que presentar una documentación que acredite el cumplimiento de los mismos.
Esta es la documentación que deberás tener al día para poder acceder al Bono Social:
- Formulario de Bono Social (deben firmarlo todos los convivientes mayores de 14 años)
- Fotocopia del titular del DNI (tanto del titular del contrato como del resto de miembros de la familia)
- Certificados de empadronamiento de toda la unidad familiar
- Libro de familia u hoja individual del Registro Civil
Además, en los casos que corresponda:
- Fotocopia del título de familia numerosa
- Certificación de los Servicios Sociales de las causas especiales:
- Discapacidad igual o superior al 33%
- Víctima de terrorismo
- Víctima de violencia de género
- Dependencia reconocida de grados II y III
Si no cumples los requisitos del bono social y quieres rebajar tu factura mensual, contratando TotalEnergies a través de Roams puedes disfrutar de un 9% de descuento extra en tu consumo eléctrico durante los próximos 4 años.

¿Qué compañías ofrecen Bono Social?
Para solicitar el Bono Social tan solo lo podrás hacer con alguna de las 8 compañías que lo ofrecen en España, las llamadas comercializadoras de referencia:
- Endesa Energía XXI
- Curenergía Iberdrola
- Naturgy Gas & Power
- Repsol RÉGSITI
- EDP Baser
- COR Energético
- Taramelcor
- Energía Ceuta XXI
Según las opiniones del Bono Social de Endesa, esta comercializadora pone muy fáciles las cosas. Si tienes dudas lo mejor será llamar a su teléfono de contacto 800 760 333.
¿Qué teléfono hay para el Bono Social?
Para contratar el Bono Social será necesario ponerse en contacto con el número de teléfono de la comercializadora elegida.
Teléfono | Compañía |
---|---|
800 760 333 | Endesa |
900 200 708 | Curenergía |
900 100 283 | Gas & Power |
900 902 947 | Baser |
900 101 005 | Régsiti |
900 814 023 | COR Energético |
800 007 943 | Taramelcor |
900 106 004 | Energía Ceuta XXI |
Preguntas frecuentes del Bono Social
¿Cómo dar de baja el Bono Social?
Para dar de baja el Bono Social con cualquier compañía tendrás que realizar una serie de pasos, que son:
- Descargarte y rellenar el documento de Renuncia de Bono Social
- Enviar el documento al correo electrónico de tu compañía
- Si te surge algún problema con el proceso vete a la oficina de la empresa más cercana
¿Es necesario renovar el Bono Social?
El Bono Social se debe renovar cada dos años. La excepción a esta regla son las familias numerosas, que disfrutarán del bono de forma ininterrumpida. Asimismo, es responsabilidad del beneficiario comunicar a la comercializadora los cambios que pudiese haber en su situación económica o personal.
¿Qué límites de consumo trae consigo el Bono Social?
El Bono Social tiene diferentes límites de consumo según el usuario:
- Familias sin hijos a cargo: 1.380 kWh/año
- Familias con un menor: 1.932 kWh/año
- Familias con dos menores: 2.346 kWh/año
- Familias numerosas: 4.140 kWh/año
- Pensionistas: 1.923 kWh/año
¿Hay Bono Social para pensionistas?
En España existe un Bono Social para pensionistas. Para acceder a él tienen que cumplir las condiciones de renta estipuladas en su caso. Deberán presentar la documentación justificativa a la comercializadora de su interés. En el caso de corroborar que se cumplen los requisitos, el pensionista accederá a los descuentos de luz.
¿Existe el Bono Social para familias numerosas?
Sí, las familias numerosas tienen acceso al Bono Social. Deben acreditar su condición mediante la fotocopia del título que les acredita como tal.
¿Hay Bono Social para desempleados?
Aquella unidad familiar en la que todos sus miembros en edad de trabajar estén desempleados, también podrá solicitar el Bono Social. Se solicita igual que cuando se cumple cualquiera del resto de circunstancias.
¿Existe el Bono Social para personas con discapacidad
Las personas en situación de discapacidad también tienen derecho al Bono Social. Deberán adjuntar el certificado otorgado por los Servicios Sociales que acredita su condición.
¿Puedo pedir varios Bonos Sociales?
Solo se solicita el Bono Social de luz. El Bono Social térmico o de gas se concede de forma automática a los beneficiarios del primero.
¿En qué fechas se puede pedir el Bono Social?
El Bono Social se puede solicitar en cualquier momento. Una vez entregada la documentación la comercializadora cuenta con un máximo de 15 días para responder.
¿Qué son el Bono Social 0.6 y el Bono Social 0.7?
Se trata de ayudas complementarias a raíz del COVID-19, que tratan de ampliar al agua la aplicación del bono social. De este modo, los clientes vulnerables que hayan accedido a descuentos en luz y gas, podrían acceder también a bonificaciones en los recibos de agua.
¿Cuánto tiempo tarda en aplicarse el Bono Social
Desde que has hecho la solicitud para acogerte al Bono Social, la comercializadora de referencia está obligada a darte una respuesta dentro de los siguientes 15 días hábiles.