La energía solar permite aprovechar la potencia del sol para la generación de electricidad, o de otros modelos de energía, como la termosolar. Se trata de una energía renovable y limpia que permite el autoconsumo. Puede ser energía solar térmica, energía solar fotovoltaica o energía solar pasiva. Para su uso doméstico, lo mejor es adquirir un kit de autoconsumo con todos los componentes de una instalación. Además, has de saber que te puedes beneficiar de ayudas y subvenciones.
La energía solar es una energía renovable de amplia utilización en España. Esta puede basarse en aprovechar tanto la radiación como el calor de los rayos del sol, lo que establece el tipo de energía solar.
Actualmente, en España la energía solar está claramente al alza, en gran parte gracias a las horas de luz que recibe, lo que hace que España tenga un mapa de radiación solar muy variado.
En concreto, en el año 2021 en España se aumentó la potencia instalada de energía solar hasta los 3,5 GWp, lo que supuso un
Se trata de una energía renovable considerada como inagotable, ya que se va a poder aprovechar a lo largo de toda la vida del sol. Asimismo, se trata de una energía limpia que está sustituyendo, en cierta medida, a las energías proveniente de combustibles fósiles.
Dentro de la energía solar hay varios tipos según se aprovechen unas propiedades del sol u otras, pero también si se hace un aprovechamiento directo o externo. Los tipos de energía solar son:
La energía solar térmica es la que se encarga de aprovechar el calor generado por los rayos del sol.
Su uso es, mayoritariamente, para los sistemas de agua caliente sanitaria o calefacción, pero también se usa para la generación de frío a través de máquinas de refrigeración por absorción. Asimismo, aunque menos común, también se utiliza para la generación de electricidad.
La energía solar fotovoltaica se genera con el aprovechamiento de la radiación de los rayos del sol.
Su uso es, sobre todo, el abastecimiento eléctrico de hogares, empresas y todo tipo de instalaciones. Para ello necesita un inversor solar que transforme la corriente continua en alterna.
La energía solar pasiva es la que no necesita de elementos externos para aprovechar la energía del sol, sino que se puede disfrutar directamente. Esto se consigue gracias a la propia arquitectura y diseño del lugar, además de con los materiales empleados para ventanas y otros componentes.
La energía solar permite obtener el suministro eléctrico doméstico a través de las placas solares en casa. Existen diversas compañías y cooperativas que ofrecen la opción de autoconsumo en el hogar pudiendo, incluso, tener compensación de excedentes según la comercializadora eléctrica. Para tener energía solar en casa:
El uso de la energía solar permite obtener electricidad de forma más limpia, al tratarse de una energía renovable e inagotable. Además, a medio y largo plazo, supondrá un gran ahorro en las facturas de electricidad, aunque la inversión inicial sea más alta. Se calcula que, de media, dicha inversión es amortizada en 7 u 8 años.
El funcionamiento de la energía solar desde que sale del sol hasta que se puede aprovechar es el siguiente:
No existe un precio concreto para tener energía solar. El precio varía según el número de placas que se necesiten, de su marca y tipo y del presupuesto por parte de la empresa instaladora.
Una vez se ha hecho la inversión inicial (entre 5.000 y 20.000€, aproximadamente), el gasto posterior se reducirá con respecto al consumo realizado desde la red habitual de distribución energética.
Además, se puede vender el excedente de energía generada por tu instalación. Para ello, las eléctricas disponen de diferentes tarifas, que varían en función de la potencia, el precio por consumo (cuando no has generado con tu instalación energía suficiente), y el precio por excedente (cuando vendes la energía generada de más por tu instalación).
Para profundizar en estos costes, te recomendamos que contactes con las siguientes compañías para obtener más información sobre sus tarifas para autoconsumo.
Existen diferentes ayudas para apostar por la energía solar fotovoltaica, las denominadas subvenciones para autoconsumo. Aunque en la mayoría de las ocasiones están gestionadas a nivel autonómico o local, son de caracter europeo transferidas al Gobierno de España.
Los vienen con todos los elementos básicos para conseguir energía solar a través de paneles solares. Todos ellos serán necesarios para que el sistema funcione de forma eficiente y sea útil..
Por supuesto, también existen otros packs que, dependiendo de las necesidades de la vivienda, serán más recomendables. Los kits básicos se componen de:
Para generar la energía solar en casa será necesario instalar un sistema adaptado a las necesidades del hogar y del consumo que se va a realizar. La empresa instaladora será la que deba hacer un proyecto y aconsejarte sobre todos los elementos que necesites:
Existen muchos instaladores de energía solar en España. Hay grandes empresas que trabajan a nivel nacional, pero también existen otras cuyo funcionamiento es a nivel local. Entre las más conocidas también están compañías eléctricas que ofrecen la opción de autoconsumo. Entre las empresas instaladoras están:
La energía solar se utiliza cada vez más gracias a sus múltiples ventajas. En especial en países como España, en el que se dan muy buenas condiciones para su uso. Entre sus beneficios están:
Sin embargo, la energía solar también tiene ciertos inconvenientes o desventajas:
A la hora de hablar de energía solar, hay varias dudas muy comunes que tienen casi todos los usuarios que se plantean su instalación. Entre estas preguntas frecuentes están las siguientes.
La energía solar es aquella que se obtiene a partir del sol. Se trata de aprovechar las radiaciones solares para conseguir energías limpias.
La energía solar se obtiene a través de los paneles solares. Estos contienen unos conductores de silicio que convierten la luz en energía. El inversor será el que convierta esta energía en corriente alterna, para que se pueda utilizar en el hogar.
El conocido como “Impuesto al sol” fue un impuesto vigente entre los años 2015 y 2018. Este obligaba a aquellos usuarios que utilizasen placas solares a pagar una tasa por estar conectado a la red eléctrica.
Se trata de un aprovechamiento directo de la energía solar. Para que este sea eficaz se debe plantear desde que se proyecta la casa y dependerá del trabajo de los arquitectos. La orientación, los materiales utilizados, las paredes, las ventanas, etc., todo buscará aprovechar la energía del sol.
La energía solar es una de las que más ha crecido en los últimos años. En 2021, según datos de Red Eléctrica Española,
lo que supuso 3.300MW de generación. Según el informe del sistema eléctrico español de 2021, .Totalmente, una casa puede funcionar todo el año solo con energía solar. Tan solo es necesario tener los dispositivos que forman el kit de autoconsumo, siendo esenciales las baterías de almacenamiento.