La energía solar permite aprovechar la potencia del sol para la generación de electricidad, o de otros modelos de energía, como la termosolar. Se trata de una energía renovable y limpia que permite el autoconsumo. Analizamos las principales claves de la energía solar, los diferentes tipos y modelos de consumo que esta energía renovable ofrece.
La energía solar permite obtener el suministro eléctrico de una vivienda a través de las placas solares. Existen diversas compañías y cooperativas que ofrecen la opción de autoconsumo en el hogar pudiendo, incluso, vender parte del excedente conseguido a la comercializadora eléctrica. Para tener energía solar en casa:
No existe un precio concreto para tener energía solar. El precio varía según las placas que se necesiten (su marca o tipo) y el presupuesto por parte de la empresa instaladora.
Una vez se ha hecho la inversión inicial (entre 5.000 y 20.000€, aproximadamente), el gasto posterior se reducirá con respecto al consumo realizado desde la red habitual de distribución energética.
Además, se puede vender el excedente de energía generada por nuestra instalación. Para ello, las eléctricas disponen de diferentes tarifas, que varían en función de la potencia, el precio por consumo (cuando no hemos generado con nuestra instalación energía suficiente), y el precio por excedente (cuando ‘vendemos’ la energía generada de más por nuestra instalación).
Para profundizar en estos costes, te recomendamos que contactes con las siguientes compañías para obtener más información sobre sus tarifas para autoconsumo.
Principales tarifas de autoconsumo | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Compañía | Contacto | Precio potencia | Precio energía | Precio excedente | |||
Punta | Valle | Punta | Valle | Supervalle | |||
Iberdrola Plan solar | 900 699 607 | 40 €/kW/año | 6,32 €/kW/año | 0,205 €/kWh | 0,137 €/kWh | - | 0,051 €/kWh |
Endesa Tempo Solar | 800 760 909 | 44,724€/kW/año | 7,536 €/kW/año | 0,116 €/kWh | 0,038 €/kWh | - | 0,063 €/kWh |
Naturgy Tarifa Solar | 900 699 607 | 44,103 €/kW/año | 6,93 €/kW/año | 0,283 €/kWh | 0,164 €/kWh | 0,120 €/kWh | 0,080 €/kWh |
OVO Energy | Este link | Personalizado | Personalizado | Personalizado | Personalizado | Personalizado | 0,050 €/kWh |
Existen diferentes ayudas para apostar por la energía solar fotovoltaica.Aunque en la mayoría de las ocasiones están gestionadas a nivel autonómico o local. Por lo que te recomendamos que solicites información al Ayuntamiento de la localidad en la que quieras acceder a subvenciones y ayudas para energía solar y autoconsumo.
Los kits básicos de energía solar vienen con todos los elementos básicos para conseguir energía solar a través de paneles solares. Todos ellos serán necesarios para que el sistema funcione de forma eficiente y sea útil. Por supuesto, también existen otros packs que, dependiendo de las necesidades de la vivienda, serán más recomendables. Los kits básicos se componen de:
Para generar la energía solar en casa será necesario instalar un sistema adaptado a las necesidades del hogar y del consumo que se va a realizar. La empresa instaladora será la que deba hacer un proyecto y aconsejarte sobre todos los elementos que necesites:
Existen muchos instaladores de energía solar en España. Existen grandes empresas que trabajan a nivel nacional, pero también existen otras cuyo funcionamiento es a nivel local. Entre las más conocidas también están compañías eléctricas que ofrecen la opción de autoconsumo. Entre las empresas instaladoras están:
La energía solar se utiliza cada vez más gracias a sus múltiples ventajas. En especial en países como España, en el que se dan muy buenas condiciones para su uso. Entre sus beneficios están:
A la hora de hablar de energía solar, hay varias dudas muy comunes que casi todos los usuarios que se plantean su instalación tienen. Entre estas preguntas frecuentes están las siguientes.
La energía solar es aquella que se obtiene a partir del sol. Se trata de aprovechar las radiaciones solares para conseguir energías limpias.
La energía solar se obtiene a través de los paneles solares. Estos contienen unos conductores de silicio que convierten la luz en energía. El inversor será el que convierta esta energía en corriente alterna, para que se pueda utilizar en el hogar.
El conocido como “Impuesto al sol” fue un impuesto vigente entre los años 2015 y 2018. Este obligaba a aquellos usuarios que utilizasen placas solares a pagar una tasa por estar conectado a la red eléctrica.
Se trata de un aprovechamiento directo de la energía solar. Para que este sea eficaz se debe plantear desde que se proyecta la casa y dependerá del trabajo de los arquitectos. La orientación, los materiales utilizados, las paredes, las ventanas, etc., todo buscará aprovechar la energía del sol.