El bioetanol es un biocombustible renovable apto para chimeneas en el hogar. Este tipo de combustible se fabrica a partir de biomasa, siendo el maíz uno de sus materias más utilizadas. Se trata de chimeneas que no necesitan conducto de salida, ya que no generan humos. Se pueden, además, adquirir en superficies especializadas y grandes cadenas.
Una de las opciones para tener la casa caliente en invierno son las chimeneas de bioetanol. Estas son seguras y funcionan también como elemento decorativo. Pese a que tienen llama, no generan humo, ni chispas. Las chimeneas de bioetanol pueden ser de distintos tipos, aunque todas tienen el mismo funcionamiento:
El bioetanol no tiene un importe fijado. Su precio variará en función de la calidad, la empresa en la que se adquiera o la calidad. Lo habitual será que cueste entre 2€ y 3€ el litro.
Las distintas administraciones locales y Comunidades Autónomas ofrecen subvenciones y ayudas para el bioetanol. Será necesario informarse en la administración correspondiente para saber cuáles ofrecen.
Por ejemplo, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha ofrecido este mismo año ayudas dirigidas a empresas ubicadas en esa CCAA.
Pueden solicitarse tanto para la adaptar como la instalación de surtidores en estaciones de servicio o abastecimiento de flotas. También sirven para plantas de producción o parques de almacenamiento de bioetanol.
El bioetanol es un alcohol con una concentración del 99,5%. Para conseguir este biocombustible será necesario fermentar biomasa de origen vegetal con levaduras.
Una gran materia prima para conseguir el bioetanol es el maíz, a partir de su almidón. En este caso hay que utilizar enzimas para simplificarlo a azúcares simples. Así conseguiremos un alcohol destilado de 95%. Posteriormente se deshidratará hasta conseguir el porcentaje de pureza deseado.
Hay cuatro elementos fundamentales para hacer funcionar una chimenea de bioetanol. Estos son el combustible, la chimenea y el quemador.
Este tipo de chimeneas son muy populares, por ello se pueden adquirir en cualquier tienda de decoración, bricolaje y climatización.
Este tipo de chimeneas están ganando cada vez más adeptos. Entre otras cosas, por los beneficios que tienen. Entre ellos:
El bioetanol como cualquier otro tipo de energía puede generar alguna duda más, por eso hoy te traemos las respuestas a las más comunes.
Se trata de un tipo de combustible fabricado a partir de vegetales. Entre ellos destacan el maíz o la caña de azúcar.
El bioetanol se genera a partir de la transformación de los azúcares de estas plantas, consiguiendo alcohol destilado con un alto porcentaje de pureza. Para ello se utilizan sustancias como las levaduras. También hay que deshidratar el alcohol para obtener la máxima graduación posible.
En superficies como Carrefour es posible comprar una chimenea. También el propio combustible. De este último, por ejemplo, tienen un pack de seis botellas de un litro con aroma de aloe vera por menos de 30€.
La principal diferencia es su procedencia. Mientras que para el bioetanol se necesitan vegetales ricos en azúcares, para el biodiesel el elemento principal serán los aceites. Estos pueden haber sido ya utilizados previamente.