El bioetanol es un biocombustible renovable apto para chimeneas en el hogar. Este tipo de combustible se fabrica a partir de biomasa, siendo el maíz una de sus materias más utilizadas. Se trata de chimeneas que no necesitan conducto de salida, ya que no generan humos. Se pueden, además, adquirir en superficies especializadas y grandes cadenas.
El bioetanol es un combustible producido a partir de la fermentación de materias primas renovables, por lo que es un biocombustible. Las materias más utilizadas para hacer bioetanol son el maíz, la caña de azúcar o la remolacha. Además, permite aprovechar residuos agrícolas y de silvicultura para su producción, por lo que no sería necesario un cultivo propio para su generación.
Basándonos en lo anterior, el bioetanol se divide en estos tipos:
Existen los combustibles de tercera generación, que son unos biocombusitbles avanzados que se obtienen gracias a las algas marinas. Ya sea de primera, segunda o tercera generación, el nombre del combustible no cambia a pesar de sí hacerlo su forma de obtención.
De esta manera, el bioetanol es una evolución verde y limpia del etanol. Pero, ¿qué es el etanol? El etanol es un compuesto químico conocido como alcohol etílico que tiene muchos usos, uno de ellos la generación de combustible. De esta manera, se mezcla con la gasolina para que esta sea más eficiente y menos contaminante.
El bioetanol contiene un
. Para que se pueda comparar la gasolina tiene un 0,7643 de volumen energético y 0,8372 kg/litros.Una de las opciones para tener la casa caliente en invierno son las chimeneas de bioetanol. Estas estufas de bioetanol son seguras y funcionan también como elemento decorativo. Pese a que tienen llama, no generan humo, ni chispas. Las chimeneas de bioetanol pueden ser de distintos tipos, aunque todas tienen el mismo funcionamiento:
El bioetanol no tiene un importe fijado. Su precio variará en función de la calidad, la empresa en la que se adquiera o la calidad. Lo habitual para un bioetanol de calidad será que cueste entre 4€ y 5€ el litro.
Las distintas administraciones locales y Comunidades Autónomas ofrecen subvenciones y ayudas para el bioetanol. Será necesario informarse en la administración correspondiente para saber cuáles ofrecen.
Por ejemplo, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha ofrecido este mismo año ayudas dirigidas a empresas ubicadas en esa Comunidad.
Pueden solicitarse tanto para adaptar la instalación de surtidores en estaciones de servicio como para abastecimiento de flotas. También sirven para plantas de producción o parques de almacenamiento de bioetanol.
Antes de saber cómo hacer bioetanol, tienes que saber que este es un alcohol con una concentración del 99,5%. Para conseguir este biocombustible será necesario fermentar biomasa de origen vegetal con levaduras.
Una gran materia prima para conseguir el bioetanol es el maíz, a partir de su almidón. En este caso, hay que utilizar enzimas para simplificarlo a azúcares simples. Así conseguiremos un alcohol destilado de 95%. Posteriormente se deshidratará hasta conseguir el porcentaje de pureza deseado.
Hay cuatro elementos fundamentales para hacer funcionar una chimenea de bioetanol. Estos son el combustible, la chimenea y el quemador.
Este tipo de chimeneas son muy populares, por ello, se pueden adquirir en cualquier tienda de decoración, bricolaje y climatización.
Es por esto que podrás encontrar numerosos instaladores de chimeneas de bioetanol, los cuales te dejarán la estufa y todo el sistema a punto. Estos instaladores suelen ser lugares especializados en estufas o chimeneas.
Este tipo de chimeneas están ganando cada vez más adeptos. Entre otras cosas, por los beneficios que tienen. Entre ellos:
El bioetanol como cualquier otro tipo de energía puede generar alguna duda más, por eso aquí tienes las respuestas a las más comunes.
El bioetanol se genera a partir de la transformación de los azúcares de estas plantas, consiguiendo alcohol destilado con un alto porcentaje de pureza. Para ello se utilizan sustancias como las levaduras. También hay que deshidratar el alcohol para obtener la máxima graduación posible.
En superficies como Carrefour es posible comprar una chimenea. También el propio combustible. De este último, por ejemplo, tienen un pack de seis botellas de un litro con aroma de aloe vera por menos de 30€.
La principal diferencia es su procedencia. Mientras que para el bioetanol se necesitan vegetales ricos en azúcares, para el biodiésel el elemento principal serán los aceites. Estos pueden haber sido ya utilizados previamente.