Podemos obtener gas de la biomasa y utilizarlo como fuente de energía renovable también. Este proceso de gasificación es más limpio y eficiente que el gas natural.
La gasificación es el proceso mediante el cual la biomasa se convierte en gas combustible. También se conoce a este gas como:
La finalidad de la gasificación es obtener un combustible que permita generar electricidad o energía térmica destinada a calefacción o agua caliente sanitaria, por ejemplo.
Para sustituir la caldera de gas por biomasa debemos tener en cuenta una serie de aspectos esenciales, que nos permitirán disponer de esta energía renovable en nuestra vivienda, prescindiendo del gas.
La siguiente lista sirve como síntesis de todo aquello a lo que tendremos que prestar atención antes de llevar a cabo la instalación:
Realizar una comparativa entre el gas natural y la biomasa nos permitirá comprobar de un vistazo qué sistema de generación de energía nos compensa más, atendiendo a nuestras necesidades:
Gas natural
Biomasa
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.