El biogás es una fuente de energía renovable extraída de la materia orgánica en descomposición. Sirve para generar electricidad, calor o carburantes e incluso, del proceso de obtenerlo, pueden elaborarse fertilizantes con fines agrícolas.
El biogás es una energía alternativa que se genera a partir de la descomposición de la biomasa, en entornos con ausencia de oxígeno. Se compone principalmente de:
A partir del biogás obtenido de residuos de origen vegetal o animal se puede generar calor o electricidad e, incluso, carburantes destinados a vehículos.
Debido a su origen orgánico se trata de una energía alternativa que permite depender mucho menos de otras fuentes energéticas, como los combustibles fósiles, que contaminan mucho más y son finitos.
Los beneficios del biogás son numerosos, si lo comparamos con el gas natural, por ejemplo. Entre los más importantes podemos destacar:
Esta energía se puede crear de dos formas, la primera a nivel industrial en plantas de biogás especializadas o bien de forma casera, elaborando un biodigestor para crear biogás.
Los pasos básicos para la creación del biogás son:
El precio de tener biogás variará en función de las cantidades que se quieran generar. Poniendo como ejemplo una cantidad de 150 toneladas anuales de materia orgánica, la inversión inicial puede llegar a los 150.000€. Se trata de una cantidad de dinero muy elevada, pero los ahorros obtenidos a raíz de la generación de biogás son elevados, si los comparamos a otras fuentes de energía.
Uno de los ejemplos que mejor refleja esta realidad es el de las plantas que se sitúan en las Islas Canarias. Allí, una empresa puede ahorrar unos 45.000€/año en la factura de la luz y la de gestión de residuos emitidos.
El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) proporciona subvenciones y ayudas para biogás en 5 territorios, con un importe total destinado a ello de casi 7 millones de euros:
El kit básico de biogás contiene todos los elementos necesarios para generar esta energía. Son los siguientes:
Los elementos para contar con biogás permiten el funcionamiento de las plantas que generan esta energía. Los principales son:
Algunos ejemplos de instaladores de biogás son los que figuran en la siguiente tabla, junto a sus datos de contacto:
Empresas instaladoras de biogás | ||
Instalador | Dirección | Ciudad |
Miogas | C/ de Toledo 108. 28005 | Madrid |
Hidric | C/ Ensija 2. 08272. Sant Fruitós de Bages | Barcelona |
La biogás es una energía que se obtiene de la descomposición de la materia orgánica de origen animal o vegetal, mediante la utilización de biodigestores.
La biogás se genera a través de biodigestores, que contienen materia orgánica a la que se le resta el oxígeno. De esta manera se descompone, produciendo energía.
El biogás está compuesto por metano y CO2 (dióxido de carbono). La composición y los porcentajes de cada uno varían en función de las materias primas de las que se extraiga.
El biogás tiene distintas aplicaciones, pero las principales son: