La energía azul es aquella generada por radiadores de energía azul, que calientan un líquido en su interior para emanar calor y climatizar estancias. También se denomina así al proceso de ósmosis generado por el choque entre agua salina y dulce. En ambos casos, se puede producir energía térmica.
La energía azul es casa se puede utilizar como medio de climatización de la vivienda. Se consigue a través de radiadores eléctricos con consumos más eficientes que los de los radiadores tradicionales.
Los radiadores de calor azul calientan un líquido que contienen en su interior. Esto lo consiguen mediante el choque de electrones, generando calor y concentrándolo en una resistencia que calienta el fluido.
También se conoce como energía azul a la energía osmótica. Se trata de una energía renovable que funciona mediante la contraposición de agua de mar con agua dulce. Las distintas composiciones salinas producen energía, pero no es la adecuada para su uso en casa, puesto que los costes derivados de generarla son altos.
El precio de tener energía azul es mayor al de otros sistemas, como por ejemplo los radiadores eléctricos convencionales. Debemos tener en cuenta, además, el coste de instalación, que puede ser de unos 850€ de media, pero pueden superar los 1.300 € en viviendas grandes.
Estos sistemas de calefacción pueden ser útiles en estancias pequeñas, y zonas climáticas en donde no sea necesario poner la calefacción habitualmente.
En cuanto al calor azul conocido como energía osmótica, su precio es muy elevado debido a que generar este tipo de energía implica unos costes altos.
Los elementos para generar por radiador la energía azul son los fundamentales para poder climatizar una estancia. Los principales son:
Los instaladores de energía azul se encargarán de montar todo el sistema de radiadores como medio de climatización de nuestra vivienda o negocio. Prácticamente cualquier profesional del sector eléctrico podrá proporcionarnos un presupuesto a medida, en función de nuestras necesidades.
Instaladores de energía azul | |||
---|---|---|---|
Empresa | Dirección | Teléfono | |
Electrosistemax | Avda. de la ONU, 72. Local B. Móstoles, CP 28936, Madrid | 671 083 981 o 670 288 796 | info@electrosistemax.com |
Hiperclima | C/ General Lacy, 32. CP 28045, Madrid | 914 682 000 | hiperclima@hiperclima.com |
En cuanto a la energía azul generada por ósmosis, el proceso se resume en el choque salino entre el agua del mar y el agua dulce, que produce energía. Este sistema todavía es demasiado caro para aplicarlo a usos domésticos.
Las ventajas y beneficios de la energía azul pueden ayudarnos a decantarnos por este sistema para la climatización de nuestra vivienda o local, por ello vamos a realizar un listado con los puntos más destacados:
En cuanto a la energía azul generada por ósmosis, sus ventajas más relevantes son:
Las FAQ (preguntas frecuentes) dan respuesta a algunas de las dudas más comunes acerca de la energía azul, cómo funciona y sus aplicaciones.
La energía azul es aquella que se genera a través de sistemas de calefacción específicos, que funcionan con radiadores de energía azul. También se denomina así al proceso de ósmosis del agua marina entrando en contacto con el agua dulce. La diferencia salina se aprovecha para generar energía.
La energía azul se genera de dos maneras. Son las siguientes:
Los radiadores de energía azul son considerados como más eficientes, comparándolos con los radiadores eléctricos tradicionales. Esto no va relacionado con su precio directo, sino con el alto rendimiento que proporcionan, que es del 100%. Por tanto, la energía utilizada se convierte en calor sin desperdiciarse.
La energía osmótica es un sinónimo de la energía azul generada por el agua. Se produce al entrar en contacto agua salina en altas cantidades con agua dulce.