La biomasa permite generar energía a partir de residuos y materias orgánicas. Para ello, deben emplearse instalaciones que incluyan una caldera, así como materias primas, como ramas de árboles, serrín o materias manufacturadas, por ejemplo el pellet. Además permite la creación de combustibles más ecológicos, ¿quieres saber más sobre la biomasa?
La biomasa en casa nos permitirá caldear cualquier estancia. Mediante distintas materias orgánicas podremos obtener una fuente calórica limpia y renovable. Pueden utilizarse distintos elementos para ello, que servirán como materia principal de la caldera de biomasa. Algunos de ellos son:
El precio de tener biomasa va asociado directamente al precio del pellet. Existen diversos precios en el mercado, pero podemos encontrar pellets por unos 0,50€ cada 2kg de material.
Comparativamente, es mucho más económico que los combustibles como la gasolina o el gas, pudiendo ahorrar mucho más con su utilización.
Existen algunas subvenciones y ayudas para la biomasa, que nos permitirán reducir los costes del sistema. Son las siguientes:
Subvenciones para la biomasa en España | ||
---|---|---|
Comunidad autónoma | Entidad | Finalidad de la subvención |
Andalucía | Agencia Andaluza de la Energía | Incentivo para mejorar las instalaciones |
Galicia | Instituto Enerxético de Galicia (INEGA) | Proyectos de particulares para la instalación |
Euskadi | Ente Vasco de la Energía (EVE) | Potenciación de instalaciones |
El kit básico de biomasa cuenta con una serie de componentes esenciales para su funcionamiento. Son los de la siguiente lista:
Los elementos para generar biomasa son aquellos que necesita el sistema para poder producir energía. Los principales son: en primer lugar los pellets, cuyo uso se dedica en un
según el informe de Avebiom. Además, se compone de restos de madera, cáscaras de frutos secos, huesos de aceitunas y en segundo lugar las calderas. Estas tienen una serie de funciones que son:Los instaladores de biomasa nos asesorarán sobre cuál es el sistema óptimo para nosotros. También se encargarán de realizar todas las operaciones de instalación de los kit. Algunos ejemplos son:
Instaladores de biomasa en España | ||
---|---|---|
Instalador | Dirección | Ciudad |
Soliclima | C/ Argenters 10-12, 08130, Santa Perpètua de Mogoda | Barcelona |
Fassa Ingeniería | Callejón Matadero, 05005 | Ávila |
Bioenergy Barbero | Carretera de Béjar. KM5, 37796 Las Torres | Salamanca |
Hargassner | Polígono de AsipoCalle D, Parcela 85 A – 433428 | Asturias |
Forestalia | C/ Ortega y Gasset, 20, 2ª planta, 28006, | Madrid |
Las ventajas y beneficios de la biomasa se refieren en su mayoría a los niveles de ahorro y a su carácter de energía renovable:
Las FAQ nos ayudan a dar respuesta a preguntas frecuentes sobre biomasa, que suelen surgir al informarnos sobre el tema.
La biomasa es una fuente de energía renovable que utiliza desechos derivados de la madera, o incluso de los frutos secos, para producir energía, como la calórica.
La biomasa se genera a través de una caldera. Se alimenta de materias forestales y con la combustión produce energía.
La biomasa forestal es aquella que se genera mediante el proceso de fotosíntesis que llevan a cabo las plantas y árboles. Los componentes necesarios para ello son:
Existen dos tipos de biomasa forestal:
Sí, la biomasa es renovable porque puede generarse sin límite, mientras se genere la materia elemental suficiente. Tiene su origen en la luz solar y en la fotosíntesis de las plantas y árboles, lo que aporta energía a la madera que se emplea como materia prima.