Las subvenciones para placas solares pueden suponer hasta el 45% del coste de la instalación, pero también sirven para sistemas de almacenamiento. Son unas ayudas provenientes de los fondos Next Generation de la Unión Europea, los cuales el Gobierno de España ha cedido su gestión a las comunidades autónomas.
Las subvenciones para placas solares que actualmente hay en España pueden llegar a ser de hasta el 45% del coste de tu instalación. Se trata de unas ayudas para el autoconsumo de energía solar que están financiadas por los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Esos fondos europeos se han cedido al Gobierno de España, quien ha definido todos los programas de acción y el importe destinado a cada comunidad autónoma en el RD 477/2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ya que son las entidades regionales las encargadas de gestionar los fondos.
La cuantía de las subvenciones de placas solares se dividen de esta forma:
Estas subvenciones, aprobadas por el Gobierno de España mediante el Real Decreto 477/2021 publicado en el
, tienen una cuantía total de 660 millones de euros. Este montante total puede doblarse hasta los 1.320 millones de euros siempre que hubiese disponibilidad presupuestaria. Las subvenciones para placas solares se pueden pedir hasta el 31 de diciembre de 2023.Los fondos se conceden directamente a las 17 Comunidades y las dos Ciudades Autónomas, y están divididos en seis programas de incentivos. Es el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), el que se encarga de coordinar y seguir estas ayudas.
Además, fuera de estas ayudas nacionales, tanto las diferentes comunidades autónomas como los ayuntamientos pueden tener diferentes vías de subvenciones. Cada territorio tiene sus propios incentivos para los que deciden disfrutar de las ventajas de la energía solar o térmica.
Estas ayudas están disponibles desde 2021 y duran hasta finales de 2023. Cuando vayas a contratar una instalación de placas solares, pregunta al experto sobre cuál te corresponde disfrutar, ya que también hay ayudas para el almacenamiento.
Para solicitar las ayudas de autoconsumo reguladas por el RD 477/2021, tendrás que dirigirte a la consejería de tu comunidad autónoma que se encargue de las mismas. Toda la información para realizar la solicitud la puedes encontrar en los portales digitales de cada gobierno autonómico.
Estos son los pasos generales que tienes que seguir:
Muchos instaladores de placas solares te ayudan con estos trámites, además, al tener experiencia, irán más rápido porque también te pueden tramitar muchos de los documentos que necesitas.
Uno de ellos es Otovo, que desde el momento en que aceptes su presupuesto ellos se encargarán de todo.
Ten en cuenta que la concesión de estas ayudas para la instalación de paneles solares es a través de la concurrencia simple, lo que quiere decir que se otorgan por orden de presentación. Por lo tanto, una vez que se acabe el presupuesto de tu comunidad, no podrás disfrutarlas.
¿Quieres hacer un estudio con Otovo?
Las ayudas para la instalación de placas solares, así como de baterías y sistemas de almacenamiento, se dividen en diferentes programas. Cada uno de ellos va destinado a un fin concreto y es para un tipo de consumidor, ya sea particular, empresa o institución pública.
Estos son los seis tipos de ayudas para autoconsumo que a los que puedes acogerte:
No todos pueden acceder a todos los programas, ya que, en función de si eres persona física o jurídica, podrás acogerte a un programa u otro. Además, unos están pensados para un tipo de instalación concreta.
Tabla resumen de los Programas | ||||
---|---|---|---|---|
Programa | Finalidad | Tipo de empresa | Subvención | Disponible |
Programa 1 | Instalar placas solares | Sector servicios | 15% - 45% del total | Sí |
Programa 2 | Instalar placas solares | Otros servicios | 15% - 45% del total | Sí |
Programa 3 | Baterías de almacenamiento | Todas | 45% - 65% del total | Sí |
Programa 4 | Instalar placas solares | Particulares | 300 - 1110 €/kWp | Sí |
Programa 5 | Baterías de almacenamiento | Particulares | 140 - 490 €/kWp | Sí |
Programa 6 | Instalar placas solares | Particulares | 450 - 950 €/kWp | Sí |
El principal requisito para obtener una ayuda para placas solares es que la persona que sea la encargada de pedir la subvención debe ser la misma que la titular de la instalación de autoconsumo. Esto se estipula en el
.Por otro lado, hay que tener claro que habrá diferencia de requisitos entre si la instalación es de un particular, de una empresa o bien de una comunidad de vecinos.
Diferencias por cada tipo de cliente | |||
---|---|---|---|
Requisito | Particular | Negocio | Comunidad de vecinos |
Tipo de persona | Física | Jurídica | Jurídica |
Subvenciones pendientes de pago | No | No | No |
Deudas con Hacienda o Seguridad Social | No | No | No |
Situación de crisis | Si | No | No |
Una vez cumplas estos requisitos, deberás de saber quecada programa al que te quieras acoger tiene una serie de condiciones individuales, que son:
Requisitos por programa | |
---|---|
Requisito | Programa |
Obligación de sistema de monitorización | 1, 2, 3, 4 y 5 |
Cumplir con los objetivos de generación de energía | 1, 2 y 4 |
Baterías sin conectar a la red | 1, 2, 3, 4 y 5 |
Beneficios particulares iguales o mayores al 80% | 4 |
Cumplir con el RITE | 6 |
A continuación, verás una lista con todos los documentos que debes presentar a la hora de solicitar la subvención de instalación de energía solar. Estos son tanto para empresas como para particulares o comunidades de vecinos.
Esta es la división que el Gobierno de España ha hecho del montante total de las subvenciones para el autoconsumo y las vías de acceso a estas ayudas de todas las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla:
Subvenciones del Gobierno de España para el autoconsumo de energías renovables | ||
---|---|---|
Comunidad Autónoma | Total ayuda | |
Andalucía | 104.847.686 euros | |
Aragón | 22.945.966 euros | |
Asturias | 14.536.460 euros | |
Baleares | 13.399.755 euros | |
Canarias | 23.112.104 euros | |
Cantabria | 8.159.370 euros | |
Castilla y León | 38.187.273 euros | |
Castilla-La Mancha | 30.948.184 euros | |
Cataluña | 114.988.848 euros | |
Comunidad Valenciana | 67.307.084 euros | |
Extremadura | 14.881.861 euros | |
Galicia | 39.163.367 euros | |
Madrid | 91.295.991 euros | |
Murcia | 19.552.032 euros | |
Navarra | 12.235.798 euros | |
País Vasco | 37.173.437 euros | |
La Rioja | 5.828.709 euros | |
Ceuta | 739.001 euros | |
Melilla | 697.074 euros |
Además de las ayudas derivadas de los
, hay otros dos tipos principales de ayudas para placas solares, que varían en condiciones y fechas de concesión y aplicación. Son las siguientes:En el caso de haber recibido una subvención para instalar placas solares debes saber que es obligatorio incluirla en tu declaración de la renta, ya que se considera ganancia patrimonial.
Al ser una ayuda, esta aumenta tu patrimonio y por lo tanto debe de estar. Al estar exento fiscalmente, debe tributar el IRPF.
A la hora de hacer la declaración de la renta con la subvención puede haber un poco de lío, por eso hay gestores online que te ayudan y son más baratos que los tradicionales, como es el caso de TaxScouts, un colaborador social de la Agencia Tributaria.
Haz la declaración de la renta con la ayuda de TaxScouts
Las ayudas estatales para las placas solares de autoconsumo y almacenamiento se pueden solicitar hasta el 31 de diciembre de 2023.
El tiempo que se tarda en cobrar las ayudas para la instalación de sistemas de autoconsumo con placas solares depende de cada comunidad autónoma, pero no debería tardar más de 6 meses en dar una respuesta.
Sí, dos de los programas de las ayudas para la instalación de placas solares van destinadas a la financiación de los sistemas de almacenamiento como baterías solares.
Estas ayudas para autoconsumo financiadas por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU se otorgan mediante concurrencia simple. Es decir, las solicitudes se atienden en orden de presentación hasta que se acaben los fondos.
Al ser el IDAE el organismo encargado de hacer el seguimiento de estas subvenciones, ellos te podrán ayudar con cualquier duda que te surja. Estos son los métodos de contacto: