Los permisos de placas solares son obligatorios y hay que presentarlos siempre. Son los que te permitirán realizar una instalación legal para establecer un sistema de autoconsumo que, incluso, te dará la oportunidad de vender los excedentes. Estos permisos son la licencia de obra, la memoria del sistema fotovoltaico, la autorización administrativa y de medio ambiente y los permisos de conexión a la red.
Para la instalación de placas solares es necesario pedir una serie de permisos con antelación, para que puedan autorizarnos la obra. Son los siguientes:
Recuerda adjuntar todos los documentos en perfecto estado parea intentar agilizar este proceso, ya que este es largo ya que puede durar hasta 12 meses si hay demasiada de manda.
Después de la instalación de las placas solares también debemos ejecutar la solicitud de una serie de permisos, como son:
Encuentra el seguro de hogar que proteja tu instalación de placas solares
Una vez tengamos todos los permisos de placas solares emitidos, debemos proceder con los contratos. Los principales son los siguientes:
La ley que rige los permisos relativos a placas solares es el
, el cual simplificó la normativa sobre autoconsumos energéticos.Las entidades de aplicación son, normalmente, los ayuntamientos, las comunidades autónomas o el Estado central. También intervienen de forma directa las compañías eléctricas.
Según el instalación de paneles solares, pero un tercio de la comunidad de vecinos lo tiene que aprobar para que siga adelante.
cualquier propietario puede solicitar unaCon la energía solar Solmatch de Repsol podrás vender tu energía a otros vecinos que no pueden tener una instalación propia en su hogar. También puedes vender los excedentes a la comercializadora que mejor los pague.