La energía solar de Repsol para autoconsumo ofrece la posibilidad de hacer uso de electricidad que ha sido producida por tus propios paneles solares instalados en tu vivienda. Está disponible tanto para autoconsumo individual, Solar360 (antes Solify), como colectivo, Solmatch. Además, Repsol cuenta con dos tarifas solares con compensación de excedentes. Todos los servicios se pueden contratar a través de la comercializadora Repsol en el 900 908 431.
Uno de los servicios que tiene Repsol es el autoconsumo con energía solar, con el que podrás tener tu propia instalación de placas solares, ya sea en tu vivienda o en tu comunidad de vecinos o empresa.
Para contratar la energía solar de Repsol es necesario, de antemano, tener la certeza de disponer de un tejado o espacio que permita la instalación de las placas. Estas son las vías para que contrates Repsol solar:
El mejor método es hacerlo por teléfono para así tener un trato personalizado, pero a través de su web puedes recibir un presupuesto en base a tus necesidades. Tan solo tienes que seguir estos pasos:
El precio para disfrutar del autoconsumo con Repsol es personalizado, ya que depende de factores como tus necesidades, tus hábitos de consumo, el espacio que tengas disponible o hasta la radiación solar de la zona de se sitúen las placas solares. según la empresa o el hogar donde deseas implantar la energía solar de Repsol.
El precio del autoconsumo con Repsol no es cerrado y es individual. Esta comercializadora, antes de realizarte la instalación de paneles solares, te realizará un estudio detallado y, después, te realizará una oferta individualizada basada en tu características.
Los precios de la instalación de la energía fotovoltaica de Repsol varían en función de diferentes parámetros. Es posible realizar un cálculo aproximado a través de la calculadora que Repsol ofrece en su portal web sobre energía solar. Los datos para obtener una aproximación valoran aspectos como:
La instalación de placas fotovoltaicas solares de Repsol puede requerir una inversión alta, por lo que tendrás que solicitar las subvenciones para autoconsumo disponibles en tu comunidad autónoma. Actualmente, hay un paquete de ayudas de la Unión Europeas en base a los fondos Next Generation.
Además de las soluciones de realización de instalaciones de placas, la energía solar de Repsol también está representada a través de dos tarifas solares con las que puedes recibir compensación de excedentes:
Con ambas podrás recibir una contraprestación por todos aquellos kWh que hayas producido con tu instalación solar pero no hayas consumido. Para ello, tienes que estar conectado a la Red Eléctrica y volcar esa energía sobrante, por la cual recibirás 0,105€/kWh.
La diferencia entre los dos planes solares es la modalidad horaria de cada una de ellas. Mientras que con la Tarifa Solar Ahorro tendrás una discriminación horaria con tres periodos.
Con la Tarifa Solar Precio Fijo tendrás una tarifa estable con el precio del kWh invariable durante todo el día.
Con la compensación de excedentes podrás hacer que tu factura energética mensual llegue a 0€, pero no podrás recibir un dinero, directamente, en tu cuenta. Así, para el resto de la energía que no puedes volcar, puedes almacenarla en baterías, ya sean reales o virtuales.
Recibe uno de los mejores precios por tus excedentes
El autoconsumo de Repsol está representado por dos servicios diferentes:
Repsol Solar360 está enfocado a todos esos hogares y negocios que tienen inmuebles individuales, por lo que, la instalación de paneles fotovoltaicos es más fácil. Los beneficios que tiene Solar360 son:
Solmatch de Repsol es un servicio de instalación de paneles fotovoltaicos para crear Comunidades Solares. Solmatch tiene como objetivo que aquellos vecinos y negocios que no pueden tener instalaciones individuales disfruten de la energía verde Repsol.
Para que esto pueda existir, comunidades de vecinos o grandes empresas hacen una inversión inicial instalando en su azotea o terreno placas solares y todos los vecinos en un radio de 500 metros podrán conectarse a la energía producida por esa Comunidad Solar.
Por lo tanto en Solmatch existen dos tipos de clientes:
En España existen más de
quienes están conectados a su energía verde. Recuerda que todos los clientes de Solmatch tiene que tener además una tarifa conectada a la red que se utiliza cuando llega la noche y cuando el día está nublado.El uso de Energía Solar Repsol aporta ventajas a tener en cuenta. La ventaja inicial es el hecho de utilizar energía eléctrica limpia, sostenible y que permite el autoconsumo. En condiciones idóneas no será necesario complementar la energía eléctrica de la vivienda con ninguna otra fuente. Otras ventajas son:
En 2020 más del
.Comienza a ahorrar con el autoconsumo de Repsol
Antes de empezar a producir energía y ahorrar en tus tarifas de luz, la instalación de energía fotovoltaica con Repsol tiene un proceso. Este proceso es el siguiente:
La energía solar de Repsol es un modelo energético 100% sostenible y se basa en la unión de la electricidad procedente de las placas fotovoltaicas y de la electricidad de la red que es totalmente renovable. Se trata de placas solares que se instalan generalmente en los tejados. Estas placas son capaces de transformar la luz solar en energía eléctrica. La energía eléctrica generada a través de las placas fotovoltaicas es energía limpia y sostenible
Sí, es una buena idea porque además de empezar a tener conciencia con el medio ambiente ahorrarás en tu factura instalando el autoconsumo de Repsol.
Repsol Solar360 son las instalaciones individuales y por norma general todos los clientes están satisfechos y que han notado una bajada en su factura y el precio que pagan de forma mensual es siempre el mismo, sin sorpresas.
Sí, te compra la energía renovable. A esto se le llama compensación de excedentes, que tienen un precio fijo de 0,100€/kWh más IVA.