Los aerogeneradores domésticos son una de las opciones para producir energía de autoconsumo en casa. Esta energía renovable y sostenible se aprovecha gracias a una serie de elementos, como la torre, el rotor o las palas, que captan la energía cinética del viento para poder transformarla en energía eléctrica y derivarla a la red, o acumularla.
La instalación se suele hacer en la parte superior de la vivienda, normalmente en el tejado, para aprovechar al máximo la potencia del viento, mucho más fuerte en altura que a ras de suelo. Se debe priorizar un lugar sin obstáculos que resten potencia, con un perímetro sobre el aerogenerador doméstico.
Existen aerogeneradores domésticos de 220V tanto en tiendas físicas especializadas como en portales de venta por internet. Antes, debemos estudiar las características de nuestra vivienda, así como las del propio sistema, para asegurarnos de que serán óptimas para cada caso particular y nuestras necesidades.
Precio de aerogeneradores domésticos de 220V | ||
---|---|---|
Potencia | Precio | |
1.000W | 1.300€ | |
3.000W | 2.000€ | |
900W | 2.500€ |
Los aerogeneradores domésticos de eje vertical se asemejan a los grandes molinos que podemos ver en los parques eólicos, ya que también cuentan con un eje y un sistema similar. A pesar de ello, su uso es doméstico, para generar energía a nivel particular:
El esquema de instalación de un aerogenerador doméstico contiene los puntos clave necesarios para ponerlo en funcionamiento en nuestra vivienda. Son los siguientes:
Los aerogeneradores domésticos proporcionan una serie de ventajas, en comparación con otras fuentes de energía. Las más relevantes son: