La diferencia entre comercializadora y distribuidora se basa en el objetivo principal de su actividad. La comercializadora se encarga de vendernos la energía consumida siendo a quien contratamos la luz o el gas. Mientas, la distribuidora es la encargada de hacer llegar la electricidad o el gas a nuestra vivienda. Esta nos lleva la energía desde donde se genera hasta nuestra casa o negocio.
Las comercializadoras son las compañías a través de las que se realizan los contratos de suministro de luz y gas. Las que nos facturan el consumo de luz y gas. Una comercializadora compra la energía a las distribuidoras. Existen dos tipos:
Las distribuidoras, por su parte, son las compañías que gestionan la distribución de la electricidad y gas. Se encargan del transporte de electricidad y gas hasta los puntos de suministro. A diferencia de las comercializadoras, no podemos elegir la distribuidora ya que tenemos que operar con la que se corresponde con nuestra área geográfica.
Con la Tarifa Plana de Repsol no tendremos que preocuparnos de precio para el kW y el kWh. Ambos están incluido en la cuota mensual que debemos pagar todos los meses de forma personalizada.
Existe un gran número de comercializadoras de electricidad y gas. Desde las más conocidas hasta nuevas comercializadoras que operan exclusivamente a través de Internet. Sin embargo, las distribuidoras forman un grupo cerrado que opera según el reparto geográfico que les corresponde.
Las comercializadoras del mercado regulado de electricidad y gas son:
Las principales comercializadoras de mercado libre de electricidad son:
Las principales distribuidoras eléctricas son:
Las principales distribuidoras de gas son:
Las comercializadoras y distribuidoras de energía ofrecen servicios completamente diferentes. Es importante acudir a unas u otras, porque esto nos permitirá realizar la gestión de forma más ágil.
Por ejemplo, algunos productos o servicios se pueden solicitar a la comercializadora. Pero, en realidad, la encargada de ejecutarlos es la distribuidora, por lo que será más rápido pedirlo directamente a esta última. A continuación detallamos qué es lo que exactamente debes coordinar con cada una:
Para saber qué comercializadora es la que nos ofrece el contrato de electricidad o gas, basta con revisar la factura o consultar el cargo bancario de la factura.
Para saber la distribuidora a la que pertenece el suministro se puede recurrir a la factura eléctrica donde, también, figura el nombre de la distribuidora.
Para elegir la mejor comercializadora hay que tener en cuenta si se va a incidir en el mercado regulado o en el mercado libre.
En el caso de la distribuidora no hay posibilidad de elección ya que únicamente se puede acudir a la que corresponde al área geográfica en la que se sitúa el punto de suministro.
Las ofertas son un gran aliciente para elegir comercializadora. En TotalEnergies puedes disfrutar de un 9% de descuento en la luz durante 4 años si contratas desde Roams.
Dependiendo de si se trata de la distribuidora o la comercializadora hay una serie de acciones que se llevan a cabo en una u otra:
En las comercializadoras:
En las distribuidoras: