Las tarifas de Electra Energía están disponibles tanto para clientes particulares como para empresas. Su propuesta comercial se basa en tarifas indexadas, también conocidas como de energía a precio de coste. Dentro de ellas, añade opciones con discriminación horaria y sin ella.
Compañía energética | Tarifa | Promoción | Precio consumo punta, valle y llano | Precio potencia punta | Precio potencia valle | Cuota |
---|---|---|---|---|---|---|
Electra Energía | Precio Indexado | Sin promo | Variable según mercado | 0,076 €/kW/día | 0,003 €/kW/día | Incluida en el precio del kWh |
Electra Energía dispone de una tarifa de luz y es indexada. La comercializadora vende al consumidor final la energía al mismo precio al que la ha adquirido en el mercado mayorista.
Es la conocida tarifa de energía a precio de coste. De este modo, el cliente pagará el precio del kWh que marque el mercado en el momento del consumo.
Respecto al precio de potencia, el coste fijo mensual en función de la potencia contratada en tu hogar o negocio, Electra Energía presenta los siguientes precios:
Es decir, si tenemos contratados 3,2kW en casa, el precio de la potencia al año será el resultado de multiplicar: (3,2 * 30,89) + (3,2 * 1,39)= 103,296€/año que al mes es un total de 8,61€
La parte variable dependerá de los kWh consumidos, y del precio de los mismos en el mercado mayorista. A lo que se añade una pequeña cantidad para Electra Energía, en concepto de gestión.
Todo esto lo podrás ver de forma detalla dentro de la factura de Electra Energía. Aparece desglosado el precio fijo (potencia contratada x días de la facturación) y el precio variable (precio del kWh x kWh consumidos + la pequeña cantidad añadida de gestión).
Los horarios de las tarifas con discriminación horaria son: de en el horario valle,
La modalidad de autoconsumo de Electra Energía utiliza las energías renovables para conseguir ahorrar en el suministro de energía.
Al cumplirse las características de continuidad de consumo, propias para este sistema, podrán aprovechar esta modalidad las grandes y pequeñas empresas industriales o agrarias, entre otras. Sus beneficios principales son:
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.