El mapa de energía eólica en España muestra que Aragón es la Comunidad Autónoma con más MW instalados eólico. El parque eólico de nuestro país depende de las grandes diferencias del terreno en cada región, influyendo enormemente en la producción de la energía.
Actualmente, la energía eólica en nuestro país supone hasta un 21,9% del total de la energía consumida. El mapa eólico español está formado por 1.265 parques eólicos distribuidos en más de 1000 municipios. En estos municipios, se distribuyen 30.000 empleos destinados a todo el proceso de producción de energía.
Conocer la situación geográfica y las condiciones meteorológicas de los parques eólicos es fundamental para entender su índice de producción. La cercanía a la costa, a zonas montañosas o en grandes extensiones del interior de la meseta son lugares muy propicios para la producción de energía eólica.
En el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) han conseguido elaborar una herramienta online para localizar los lugares de los parques eólicos y analizar su potencial productivo. El mapa de la energía eólica española se distribuye por municipios.
En España, hay grandes diferencias entre comunidades autónomas en cuanto a producción de energía a través de los parques eólicos. La comunidad que más produce y que, por tanto, más parques eólicos alberga en su territorio es Castilla y León. Esta comunidad produce hasta 6.299,81 MW y supone hasta el 23% de la producción nacional. Le siguen:
Por el contrario hay algunas comunidades que producen muy poca energía eólica como son:
El resto de comunidades autónomas se encuentran entre los 100 y los 1.000 MW de producción eléctrica gracias a la energía eólica. En cuanto al aumento de la energía eólica instalada durante el pasado año, se creció en 1.720,56 MW respecto a 2019.
Por contra, los meses de verano, lógicamente son los menos ventosos en todo el conjunto de la península, sin llegar a los 4.000 MW en los meses entre mayo y septiembre, siendo agosto el mes menos productivo de todos.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.