Instalar el inversor solar al cuadro general eléctrico es muy sencillo, ya que en tan solo cinco pasos lo puedes tener solucionado. Asimismo, aunque no existe un cuadro eléctrico solar, sí que hay cuadro de protecciones para asegurarte de que a tu instalación no le surgen inconvenientes derivados del clima o subidas y bajadas de tensión.
El inversor solar es un instrumento necesario para el funcionamiento de tu instalación fotovoltaica de energía solar, ya que se encarga de transformar la corriente continua que genera el sistema solar en corriente alterna que se utiliza de manera doméstica.
Este inversor hay que conectarlo a una caja de protección para prevenir ante posibles sobretensiones y problemas que puedan surgir. Actualmente todos los inversores del mercado vienen con las conexiones para poder conectarlo a la red doméstica sin problemas y sin tener que hacer mayores intervenciones
Ahora, vamos a explicar cómo conectar un inversor de energía con conexión a la red para poder volcar los excedentes no consumidos. Instalar el inversor solar en el cuadro general eléctrico se puede realizar de forma muy sencilla en tan solo 5 pasos:
Aunque cada vez sea más sencillo conectar todos los componentes de la instalación, recomendamos que esta tarea la dejes en manos de profesionales para que te aseguren que todo funciona a la perfección.
No existe el cuadro eléctrico solar como tal, pero sí que hay cuadros de protecciones de corriente que debes instalar par la perfecta optimización de tu sistema de placas solares. Estos te van a proteger de posibles subidas de tensiones o de problemas relacionados con la climatología. Los hay de dos tipos, dependiendo de qué clase de corriente protejan.
Puede ser un cuadro de protección de corriente continua, que se encarga de la energía que circula entre las placas solares y el inversor. Es muy importante porque permite proteger la instalación contra posibles descargas eléctricas climatológicas. Pero también hay protecciones magnetotérmicas que previenen de descargas o sobrecargas de las baterías solares, o de posibles cortocircuitos.
El otro tipo de protecciones son las de corriente alterna y, por lo tanto, son las que van entre el inversor y el cuadro eléctrico al que conectas tu instalación solar. Esto permitirá proteger también los elementos a los que el inversor está entregando corriente alterna.
Lo ideal es colocar el inversor en un lugar que no reciba mucha radiación solar, que esté ventilado y que no registre temperaturas extremas.
No, no es obligatorio instalar el cuadro de protecciones de corriente continua, pero te va a ayudar a maximizar el rendimiento de tu instalación fotovoltaica y te va a prevenir ante problemas de tensión.