La energía undimotriz se utiliza para generar energía eléctrica a través de la fuerza de las olas del mar. En España se genera gracias a la planta de Mutriku, Guipuzkoa, que tiene una capacidad de producción de 900MWh/año.
La energía undimotriz en España se genera en Euskadi, concretamente en Mutriku, Guipuzkoa. Allí se sitúa esta planta que aprovecha la energía de las olas para generar electricidad.
La capacidad de producción de la central undimotriz de Mutriku es de más de 900MWh/año, con una potencia que supera los 290kW. Está, además, conectada a la red europea, por lo que suministra energía eléctrica a varios países.
El precio de tener energía undimotriz es complicado de calcular, pero sí podemos recurrir a las cifras que supuso la puesta en marcha de la planta de Mutriku, en Guipuzkoa. El EVE (Ente Vasco de la Energía) desembolsó más de 6.700.000€. 2.730.000€ los aportó el gobierno de Euskadi, costando la central unos 2.300.000€. El precio del dique se tasa en 4.400.000€.
Estos números nos dan una idea de los elevados costes que supone poner en marcha una central de energía undimotriz hoy en día.
En cuanto a los productores de energía undimotriz que más aprovechan esta fuente de energía podemos citar a países como Canadá o Reino Unido. Su nivel de desarrollo técnico está muy avanzado, por tanto generan gran cantidad de energía con este método.
La energía undimotriz se genera a través de una planta, que contiene una serie de elementos que transforman la energía de las olas del mar en energía eléctrica, de la siguiente manera:
También existen otros sistemas, como los proyectos Anaconda o Pelamis, mediante los cuales se instalan partes móviles en el mar, que, al ser golpeadas, acaban también por generar energía.
Las principales ventajas y beneficios de la energía undimotriz se relacionan con su alto potencial, su carácter renovable y su limpieza:
Es muy probable que nos surjan dudas respecto a esta energía renovable que aunque no es nueva tampoco es muy conocida.
La energía undimotriz es aquella que aprovecha la fuerza de las olas para generar energía eléctrica, mediante unos sistemas de boyas y turbinas.
La principal diferencia entre la energía undimotriz y la maremotriz es que la primera genera energía a través de la fuerza de las olas, mientras que la segunda utiliza la diferencia entre las mareas altas y bajas.
La energía undimotriz de Mutriku se genera en esta localidad de Guipuzkoa, en la planta allí situada. Es capaz de producir más de 900MWh al año a través de la fuerza de las olas.
Hay varios tipos de energía undimotriz, concretamente tres, que se definen en función de los equipos que se utilizan para generar energía. Son los siguientes: