La lectura del contador de luz es automática debido al contador digital. No tendremos que hacer nada salvo que nuestra comercializadora nos lo pida. Nuestra factura lleva el importe en base a la energía consumida en un periodo de tiempo que refleja la lectura.
La lectura del contador de luz es la gestión por la cual el cliente conocerá la energía que ha consumido desde el último recibo de electricidad. Estos datos también permiten a la compañía saber el importe que debe facturarle al cliente.
Con la Tarifa Plana de Repsol tendremos una cuota personalizada fija donde pagamos todos los meses lo mismo. Es calculada en base al consumo que tuvimos en el año anterior, por la lectura real es tan importante.
Sí, hasta hace unos años el cliente podía dar la lectura del contador por teléfono. Sin embargo, ahora todas las compañías han habilitado en su página web formularios o Área de Clientes para realizar este trámite de forma más cómoda y sencilla.
Todavía hoy existe la posibilidad de que un técnico acuda al domicilio a tomar la lectura, aunque es un proceso en desuso.
Por ejemplo, en la lectura del contador de Endesa lo podemos hacer llamando por teléfono, hacerlo por el área clientes y por último mediante la app YoLeoGas.
Sí, es obligatorio dar la lectura real del contador de luz. Además, en la actualidad con los contadores digitales esto se lleva a cabo de forma muy sencilla.
No obstante, puede darse el caso en los contadores analógicos de que no se logre realizar la lectura real. De ser así, la compañía eléctrica le hará llegar al cliente una lectura estimada teniendo en cuenta los consumos anteriores.
La lectura del contador de luz se realiza de diferentes maneras según el modelo de contador y de su tipo (analógico o digital). No obstante, en todos ellos se debe consignar siempre el número de kWh consumidos para que la compañía pueda generar la factura correspondiente.
La forma más rápida y sencilla de dar la lectura del contador eléctrico es hacerlo desde nuestra App o desde la web de la compañía. No importa dónde estés ni la hora que sea porque si sabes los datos, la lectura se hará en el momento sin preocupación alguna.
En el caso de un contador digital inteligente, el propio sistema es el encargado de transmitir los datos al proveedor de energía, que elaborará la factura en base a esta lectura real. No tienes que hacer nada.
En el resto de casos, los pasos para comunicar la lectura del contador a tu compañía varían en función de la vía elegida. Si el proceso para dar lectura del contador de la luz es por internet (app, área clientes o formulario online):
Si se trata del teléfono:
*Nota: los pasos pueden diferir ligeramente, dependiendo de tu comercializadora. Aunque serán similares a los facilitados.
Ten en cuenta, además, que estos pasos debes realizarlos unos días antes de que comience tu periodo de facturación. Depende de la comercializadora, pero normalmente se admiten lecturas desde 10 días previos a tu fecha de facturación.
Para mirar la lectura del contador de luz digital se procede de la siguiente manera:
La lectura del contador de luz digital cambia un poco si tienes contratada una tarifa de discriminación horaria. En este caso:
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.