Trucos para comprender mi factura Iberdrola ¿en qué debo fijarme?
Las facturas de Iberdrola son tanto de luz como de gas y, además de recibirlas en tu vivienda o empresa, puedes tenerlas disponibles de manera electrónica en tu email o en tu área de clientes de la app. Lo habitual es pagarlas mediante domiciliación bancaria, pero también lo puedes hacer online en su web, con Bizum, en un cajero u oficina o llamando al 900 225 235.
- ¿Cómo entender la factura de Iberdrola?
- Formas para pagar la factura de Iberdrola
- ¿Dónde puedo ver y descargar mis facturas de Iberdrola anteriores?
- Cómo ver mi factura de Iberdrola desde Clientes
- ¿Cómo calcular la factura Iberdrola?
- ¿Por qué reclamar la factura de Iberdrola?
- Preguntas frecuentes de facturas de Iberdrola

¿Cómo entender la factura de Iberdrola?
La factura de Iberdrola cuenta con una serie de datos de identificación de la empresa, el titular del contrato y el punto de suministro. Aquí encontraremos el periodo al que se refiere la factura en cuestión. Y su número y fecha, por si necesitamos identificarla para alguna gestión con la compañía.
Después tenemos el resumen de la facturación y la evolución del consumo. Este es uno de los puntos principales sobre el que prestar atención, si queremos entender la factura de Iberdrola. El gráfico de evolución de consumo debe marcar momentos pico en estaciones de temperaturas más extremas. Y zonas valle en épocas con mejores condiciones climatológicas o en las que hayamos pasado más tiempo fuera de casa.
En el anverso también tenemos los sellos de calidad que corresponden a la compañía e información general. Por ejemplo, el número de atención al cliente o la web oficial.
En el reverso accederemos a la información verdaderamente importante para entender una factura de Iberdrola. Se trata de los detalles de facturación y consumo. Encontraremos el precio por kWh de nuestra tarifa y la cantidad consumida. Unos datos fundamentales para comprender cuánto hemos gastado y el coste de ese consumo.
También se especifica la potencia contratada (coste fijo), impuestos y alquiler de equipos. Otra información relevante para comprender la factura de Iberdrola la encontramos en el desglose de destino de costes. Un apartado en donde la compañía informe de la parte de la factura que va dirigida a impuestos y recargos que marca la normativa vigente. Y también a costes relacionados con el mantenimiento de la red de distribución.
Por último, en la página final verás todo lo relacionando con la procedencia de la energía y el impacto medio ambienta de la misma.
Como ves son muchos los puntos que hay leer en una factura, pero son cuatro los más importantes del recibo. Estos cuatro son los que en parte condicionan el total.
Datos del contrato
En esta parte verás los datos principales del contrato para así comprobar el titular, la potencia contratada,la tarifa y la dirección. Además también aparece el número de contrato.
Resumen de la factura
En esta parte verás de forma resumida todos los datos relacionados con el pago y la facturación. Verás también el total a abonar pero será en otra parte donde se te expliqué.
Detalle de factura
Aquí es donde se desglosa y se explica el porque del precio total de la factura. Aquí verás también si tienes o no un servicio extra contratado y también los cargos extra.
Información adicional
En esta parte se encuentran la mayoría de los datos más importantes y más necesario para hacer cualquier gestión del contrato. El más importante de todos es el CUPS además de los datos del método de pago.
Formas para pagar la factura de Iberdrola
Lo más habitual es que la factura se pague mediante domiciliación bancaria, aunque Iberdrola ofrece tres maneras de abonar sus facturas: efectivo o cajero, tarjeta o transferencia.
En efectivo o mediante cajero acudes físicamente a una de sus oficinas o a través de un cajero automático, indicando los datos de la factura.
Con la tarjeta bancaria puede realizarse llamando al 900 225 235. Por transferencia, poniendo como concepto el número del contrato de la factura.
También hay un apartado en la web para realizar el pago online, bien con una serie de datos de la tarjeta o bien a través del sistema Bizum.
La forma más cómoda de pagar una factura de Iberdrola es domiciliándola por el banco. De esta forma el cobro será automático y con la posibilidad de anularlo cuando se requiera. No tendrás que preocuparte de nada ya que tu banco se encarga de gestionarlo como necesites.

¿Dónde puedo ver y descargar mis facturas de Iberdrola anteriores?
Si quieres ver las facturas anteriores de Iberdrola, debes darte de alta en su servicio de factura electrónica. Con este servicio puedes acceder a tu área de cliente y consultar todas las facturas anteriores.
Cómo ver mi factura de Iberdrola desde Clientes
Para acceder a tu factura online tan solo debes entrar en tu área de cliente de Iberdrola con tu usuario y contraseña. En tu apartado personal puedes ver tus facturas detalladas.
¿Cómo calcular la factura Iberdrola?
Para calcular la factura de Iberdrola debes tener en cuenta que tenemos en primer lugar, unos costes fijos, según potencia contratada. Posteriormente, un coste variable, según la tarifa elegida.
A estas cantidades hay que añadir los impuestos de energía. A esto habría que sumar, si procede, el coste de servicio extra o alquiler de equipos con la compañía. Y, por último, se añade a este total el porcentaje correspondiente al IVA. De este modo, podrás calcular el total de tu factura de Iberdrola.
Además, desde el 15 de junio de 2022, todos los clientes del mercado regulado y los clientes del mercado libre que firmaron o renovaron su contrato después del 26 de abril de ese mismo año, estarán pagando el tope al precio del gas para la producción de electricidad. El precio de esta tasa es variable, ya que depende de tu consumo y de cuando lo hayas realizado, y su fin está previsto, como máximo, el 31 de diciembre de 2023.
Consumo de mi factura de luz Iberdrola
El consumo en tu factura de luz de Iberdrola se determina en función de las lecturas que ofrecen los contadores. Estos nos ofrecen el número total de kWh consumidos en el periodo al que se refiere tu factura. Posteriormente, este consumo se multiplica por el coste de cada kWh, dando como resultado la cantidad a abonar por la luz consumida.
Posteriormente debemos sumar el resto de gastos: los costes fijos según potencia contratada, impuestos y otros costes como alquileres de equipos, o servicios de urgencias.
Gasto en la factura de gas de Iberdrola
El gasto en la factura de gas de Iberdrola viene determinado por el término fijo mensual. Un coste fijo según tarifa contratada. A esto debemos sumar el consumo real realizado durante el periodo de la factura. A estas dos cantidades se le aplican los impuestos sobre el gas natural.
Por otro lado, el gasto en la factura de gas de Iberdrola se incrementa con el alquiler de equipos y otro tipo de servicios que hayamos recibido por parte de la compañía. Por ejemplo, algún servicio de mantenimiento.
Sumamos ambas cifras, y le aplicamos el IVA, obteniendo el gasto total de tu factura.
¿Por qué reclamar la factura de Iberdrola?
La principal razón para reclamar la factura de Iberdrola es no estar conforme con las cantidades facturadas. En este caso, el problema suele venir por discrepancias en los consumos marcados por los contadores.
También puede haber errores con los precios del kWh, pues en ocasiones no se corresponden con los que venían marcados en la tarifa Iberdrola contratada.
Otro problema común es que se haga efectivo un cambio de titular, por lo que se cobran facturas a cuentas bancarias o titulares que no son reales.
Para este tipo de circunstancias debes llamar al teléfono de atención al cliente de Iberdrola, 900 225 235. Necesitarás tener delante la factura afectada, para que el operario pueda identificarla y analizar tu caso.
Preguntas frecuentes de facturas de Iberdrola
¿Puedo unir las facturas de luz y gas en Iberdrola?
No se puede unificar los servicios de Iberdrola de gas y luz en una única factura.
¿Se puede pagar con bizum las facturas de Iberdrola?
Sí, desde hace poco que existe la opción de pagar con bizum las facturas de Iberdrola. Para abonar los importes
.