Existen distintos tipos de energía maremotriz, puesto que pueden emplearse presas, generadores o sistemas dinámicos. En todo caso, este tipo de energía renovable se encuentra en fase de estudio y prueba, por lo que es probable que en el futuro estos tipos evolucionen.
Los tipos de energía maremotriz se pueden dividir en función del método que se utiliza para generar energía, a partir de las fuerzas producidas por las mareas. Principalmente pueden señalarse tres tipos.
El primer tipo son las presas: mediante su construcción, se aprovechan las distintas alturas que se producen entre las mareas bajas y las altas, las cuales ejercen distintas fuerzas y potencias, que se acaban por convertir en energía. Se sitúan en lugares muy específicos, aprovechando el ancho de los estuarios, por lo que no es sencillo localizar zonas óptimas para su instalación.
En segundo lugar existen los generadores: utilizan una serie de turbinas a través de las que pasa el agua. Ese movimiento produce energía cinética. Es un método más sencillo de situar que las presas, por lo que los costes también son inferiores.
Por último, la energía maremotriz dinámica: mediante la contraposición de energías potenciales y cinéticas, producidas por la marea, se genera la energía. Para ello se emplean también presas, pero de un gran tamaño, de más de 40km de longitud. Estas construcciones dejan paso a diferencias de fase en cuanto a las mareas, con distintos niveles de agua, que generan la fuerza necesaria para la conversión en energía eléctrica.
La energía maremotriz se genera a través de plantas situadas en el mar. Dichas plantas se componen de distintos elementos. Los principales son:
Algunas de las ventajas de usar energía maremotriz más destacadas son las de la siguiente lista:
La energía maremotriz tiene algunas desventajas asociadas, lo que hace que otro tipo de energías renovables sean más adecuadas en distintos casos. Son las siguientes:
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.