Los servicios de mantenimiento de gas son una serie de coberturas que se añaden a los contratos de suministro de gas. Se trata de revisiones e inspecciones de las instalaciones de gas e inspecciones en calderas, calefacción u otros aparatos; según las coberturas del servicio de mantenimiento de gas contratado.
Los servicios de mantenimiento de gas natural son recomendables, pues por un bajo coste mensual aportan seguridad a las instalaciones. Unas acciones técnicas que ayudarán también a detectar posibles fallos en el sistema, lo que nos evitará pérdidas de energía y sobrecostes en nuestra factura. Entre las coberturas más recomendables encontramos:
Cuando se trata de calcular el precio de los servicios de mantenimiento en el gas natural hay que diferenciar dos tipos de precio:
En el primero de los casos es probable que se nos exija un periodo de permanencia. En el segundo de los casos la permanencia no suele exigirse.
El precio aproximado del servicio (sin bonificaciones) en las principales comercializadoras es el siguiente:
Para contratar servicios de mantenimiento de gas natural encontramos dos modelos diferentes:
Hay que tener en cuenta que es posible contratar un servicio de mantenimiento de una compañía teniendo el suministro con otra compañía diferente. Por ello, cuando se va a realizar la contratación, generalmente la documentación que se va a solicitar por parte de la compañía es la siguiente:
Si el contrato de mantenimiento de gas natural se va a realizar en una compañía en la que ya disponemos de un contrato de suministro de gas, el proceso es más rápido y con la identificación de cliente bastará para iniciar el trámite.
Antes de dar de baja los servicios de mantenimiento de gas natural debemos tener en cuenta si los hemos contratado a través de una oferta que obligaba a permanencia. Esto es importante porque romper la permanencia puede acarrear una penalización. Si no hay permanencia, los contratos de mantenimiento suelen firmarse con carácter anual.
Para poder dar de baja el servicio de mantenimiento simplemente se debe contactar con la comercializadora e identificarse como titular del servicio. El proceso puede llevarse a cabo vía telefónica, y dependiendo de la comercializadora, también de manera presencial u online.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.