Factura de luz peluquería: consejos y tarifas para reducirla
Para reducir la factura de luz de una peluquería tendremos que escoger la tarifa que más nos represente. Para ello, lo más recomendable es hacerte con una tarifa de discriminación horaria pudiendo escoger los periodos más baratos para aquellas horas con más movimiento en la peluquería.

Consejos generales factura luz peluquería
Siguiendo una serie de consejos generales para ahorrar en la factura de la luz de una peluquería, podremos reducir nuestros costes de manera significativa, siempre y cuando nuestras instalaciones o las características de nuestro negocio nos lo permita:
- Es importante tener en cuenta que en este establecimiento la calefacción debe tener un uso residual o menor que en otro tipo de negocio. Los secadores de pelo y otros elementos habituales en este trabajo generan calor con su uso. Tenlo en cuenta a la hora de programar la temperatura en invierno
- De ser posible, por las características del edificio donde se sitúa el local, utilizar energías renovables. Podemos, por ejemplo, instalar alguna placa solar, aunque debemos contar con el coste de implantación, que suele ser elevado
- Seleccionar la potencia justa, evitando las más elevadas, que aumentarán el volumen de la factura. Tenemos que elegir bien, puesto que en momento de alta carga de trabajo y consumo puede hacer saltar el diferencial, así que tampoco debemos quedarnos cortos
- Conectar un pulsador a la puerta de la peluquería, para abrir en remoto. De esta manera evitamos aperturas innecesarias de la puerta, dejando escapar el calor o el frío
- El uso de secadores y otros aparatos profesionales (planchas de pelo, entre otros) es común en este tipo de negocios. Aunque requieran de una mayor inversión inicial, es altamente recomendable apostar por secadores y maquinaria eficiente de bajo consumo. En el caso de las peluquerías esa eficiencia compensará rápidamente el mayor gasto inicial en la compra de equipos
- El aire acondicionado debe situarse entre 24º y 26º, tanto por salud como por optimización del gasto
- Cambiar las bombillas incandescentes por bombillas LED
- Si tenemos un rótulo luminoso en la fachada de la peluquería, debemos apagarlo en los momentos en los que esté cerrada. Para ello lo ideal es instalar un programador automático, que se encargue de hacerlo por sí mismo
Contrata una tarifa de discriminación horaria de TotalEnergies desde Roams y disfruta de un descuento del 9% en tu consumo de luz durante los próximos 4 años.

Factura de luz en una peluquería
En una peluquería, lo recomendable es una tarifa fija, puesto que una con discriminación horaria no se adapta demasiado bien a las necesidades de una peluquería. Teniendo en cuenta que la mayor parte de horas bonificadas son durante la noche y las peluquerías cierran en esos períodos, no es aconsejable: