La distribución eléctrica es la encargada de llevar la electricidad a los hogares o locales comerciales que la requieren. La distribución eléctrica la hace posible la empresa distribuidora, la cual se te asigna según la zona geográfica. Las principales empresas distribuidoras son E-Distribución, i-DE (Iberdrola), Viesgo, E-Redes (EDP) y UFD (Naturgy).
La distribución eléctrica es el procedimiento por el cual la energía consigue llegar a todos los inmuebles partiendo de las plantas productoras. En España existen más de 300 distribuidoras, que son las encargadas de repartir la energía. De estas 300 distribuidoras 5 son las más grandes y por tanto, las que más clientes tienen. El resto de distribuidoras son mucho más pequeñas y entre todas no superan los 100.000 usuarios.
Desde hace ya varios años el mercado de la energía se dividió en dos: el mercado regulado y el mercado libre. En ambos podremos encontrar diferentes distribuidoras según la zona geográfica donde vivamos.
La distribución eléctrica es la responsable de que a tu casa o local pueda llegar la energía para que puedas hacer uso de todos los aparatos eléctricos que tengas.
Existen muchas empresas distribuidoras de electricidad, pero tan solo cinco son las más grandes, con lo cual es muy probable que pertenezcas a una de ellas. Las empresas distribuidoras de electricidad no se encuentran por todo el país, es decir que cada una tiene una zona asignada.
Principales empresas distribuidoras de electricidad
Además de todas estas, existen muchas más, pero al ser tan pequeñas se dispersan más por todo el país. Por lo tanto, si no quieres contratar una de las empresas distribuidoras más grandes, lo mejor será que compruebes cuáles existen en tu zona.
Según en la provincia que vivas podrás disfrutar de una distribución eléctrica impartida por una distribuidora u otra. Las empresas más grandes encargadas de la distribución de la energía toman esta forma.
Mapa distribución eléctrica
Aunque hay matices ya que puede ser que vivas en la frontera entre dos distribuidoras o que justo tu zona pertenezca a dos, en líneas generales estas son las empresas distribuidoras repartidas por toda España.
Recuerda que en el Mapa de Averías Endesa podrás saber si hay cortes de luz o incidencias ante revisiones.
Una red de distribución eléctrica es el grupo de cables y suministro eléctrico que hará posible que la energía llegue al consumidor de forma subterránea. Esta tarea le compete a la distribuidora eléctrica determinada de cada zona y se tiene que hacer responsable de que en ningún momento falle y tener un mantenimiento adecuado.
La electricidad no se puede almacenar en grandes cantidades por lo tanto, debe de haber un equilibrio entre la producción y el consumo de lo contrario se provocan fenómenos negativos:
Fenómenos negativos
Desde 2007 la encargada de la gestión y el transporte es la Red Eléctrica, esta es una empresa que se dedica en exclusiva a transportar la energía y asegurarse que se haga de la forma más adecuada posible. La Red Eléctrica Corporación es una multinacional que existe en casi todos los países, en España recibe el nombre de REE (Red Eléctrica Española).
Al ser la única encargada de la gestión de la distribución eléctrica es la máxima responsable de la ampliación de la red por todo el país y de que todo vaya en su correcto funcionamiento. Esto incluye un mantenimiento de 24 horas al día durante todo el año.
A día de hoy la red de transporte de electricidad en España cuenta con más de 45.000 kilómetros de líneas de alta tensión además de 5.500 posiciones de subestaciones y más de 90.000 MVa de capacidad de transformación. Esto hace que la red sea fiable y segura con una calidad de máximo nivel.
Como decíamos antes dependiendo en la zona en la que quieras la tarifa tendrás una distribuidora determinada aunque no mucha gente sabe cuál es su distribuidora de energía. Esto tiene fácil solución ya que podremos averiguarlo viendo nuestro código CUPS.
¿Cuál es mi distribuidora de energía según mi código CUPS? | |
---|---|
Distribuidora | Código CUPS |
Unión Fenosa Distribución | ES0022 |
E-Distribución | ES003150/ES003160/ES003110/ES040 |
Viesgo Distribución | ES0027/ES0033 |
i-DE | ES0021 |
E-Redes | ES0026 |
Estas son las principales distribuidoras, en el caso de que ninguno de estos códigos coincidan con el tuyo la mejor opción es llamar a tu compañía eléctrica y le preguntes. Para saber cuál es tu compañía eléctrica solo tendrás que mirar tu factura y ver quién es el emisor.
El cuadro de distribución eléctrica es una parte muy importante de la instalación eléctrica ya que en él se encuentran los distintos fusibles, diferenciales y protecciones magnetotérmicas. Existe por lo menos un cuadro de distribución eléctrica por cada instalación y lo más común es que haya uno en cada vivienda, pero en locales comerciales o grandes industrias cuelgan secundarios del principal.
El cuadro de distribución eléctrica será donde tenemos que acudir cuando "nos saltan los plomos", esto ocurre cuando la potencia eléctrica que estamos utilizando es más de la que tenemos contratada. El cuadro lo que hace es cortar el suministro con el contador y es cuando se nos va la luz en casa. Para que el interruptor principal (ICP) no salte más tendremos que apagar alguno de los electrodomésticos que estamos usando.
Pero además de esto es el que nos proporcionará seguridad en nuestro hogar ya que en caso de incidencias hará saltar las palancas que correspondan para que los aparatos que estén conectados no sufran ningún daño o para que nadie reciba una descarga eléctrica.