Las facturas de UniEléctrica pueden ser descargadas desde su área de clientes. Además de esa opción, mensualmente se recibe la factura por correo electrónico u ordinario, según la preferencia del cliente. En cualquiera de los casos es importante entender cada apartado y concepto de la factura.
Toda compañía incorpora en la factura una serie de información y conceptos que dan lugar al coste total. Con la intención de conocer al detalle toda la información de la factura, te desgranamos cada punto importante:
La comercializadora UniEléctrica deja la opción de elegir al cliente de qué forma quiere recibir la factura. Se puede obtener mediante correo postal tradicional o por correo electrónico. Esta última opción es la más recomendada al ser la alternativa más ecológica y sostenible.
Además de recibir la factura mensualmente, puedes verlas y descargarlas a través de la oficina virtual, accediendo al área de clientes de UniEléctrica.
La domiciliación bancaria es la única forma de pago que ofrece UniEléctrica. Cada vez que se realice el cobro se emite un recibo a 7 días desde la fecha de emisión de la factura.
Para realizar cambios en la domiciliación tienes que ponerte en contacto con la compañía, completar la solicitud de cambio y enviarla a la dirección de correo electrónico contratacion@UniEléctrica.com.
Siempre tendrás en el área de clientes de UniEléctrica la factura que quieras ver disponible.
Si entras en el aparatado de Facturas del área de clientes de UniEléctrica, podrás descargarla dando al símbolo de una flecha señalando el suelo.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.