Roams Logo
×
Icono de UniEléctrica UniEléctrica

¿Dónde puedo ver y descargar las facturas de UniEléctrica?

Sofía Villasur
Entrada actualizada por Sofía Villasur el lunes, 19 de junio de 2023
109 personas han leído este post en los últimos 12 meses

La factura de UniEléctrica puede descargarse desde el área de clientes. Además de esa opción, mensualmente se recibe la factura por correo electrónico u ordinario, según la preferencia del cliente. El único método de pago es la domiciliación bancaria.

Mujer revisando factura de unielectrica

¿Cómo entender una factura de UniEléctrica?

Toda compañía incorpora en la factura una serie de información y conceptos que dan lugar al coste total. Con la intención de conocer al detalle toda la información de la factura, te desgranamos cada punto importante:

  • Datos factura: número de factura, periodo de facturación, fecha de emisión, etc.
  • Datos titular: nombre, dirección y DNI.
  • Datos del punto de suministro: CUPS, potencia contratada y dirección.
  • Lecturas: histórico de la lectura del contador durante los últimos meses.
  • Periodo: histórico de consumo durante los últimos meses.
  • Información sobre el origen de la electricidad y su impacto medioambiental.
  • Detalles de la factura:
    • Término potencia: es la parte fija de la factura de luz y se calcula según el precio del kW y la potencia que tengas contratada.
    • Término fijo: es la parte del gas. Cada empresa fija un precio mensual y cambia según los kWh/año que consumas.
    • Término de energía: es el consumo de kWh que hacemos al mes. Se calcula multiplicando el precio del kWh por los kWh consumidos.
    • Impuesto de electricidad: corresponde al 0,5%.
    • Importe alquiler del equipo entre 0,80 y 1€.
    • IVA: actualmente, en la luz es del 5% para potencias inferiores a 10kW y en el gas también es del 5%. Una rebaja que estará activa hasta el 31 de diciembre y que en octubre de 2022 hará reducir el recibo un 9% (1) .

Como cliente de UniEléctrica formas parte del mercado libre y, si firmaste o renovaste tu contrato después del 26 de abril, en la factura pagarás el tope al gas. Se trata de una medida que estará vigente, como máximo, hasta el 31 de diciembre de 2023, y su coste es variable en función de tus consumos, del precio de la energía a cada hora y del porcentaje que ha sido producida con gas.


¿Cómo obtener una factura de UniEléctrica?

La comercializadora UniEléctrica deja la opción de elegir al cliente de qué forma quiere recibir la factura. Se puede obtener mediante correo postal tradicional o por correo electrónico. Esta última opción es la más recomendada al ser la alternativa más ecológica y sostenible.

Además de recibir la factura mensualmente, puedes verlas y descargarlas a través de la oficina virtual, accediendo al área de clientes de UniEléctrica.


Factura UniEléctrica: domiciliación bancaria

La domiciliación bancaria es la única forma de pago que ofrece UniEléctrica. Cada vez que se realice el cobro se emite un recibo a 7 días desde la fecha de emisión de la factura.

Para realizar cambios en la domiciliación tienes que ponerte en contacto con la compañía, completar la solicitud de cambio y enviarla a la dirección de correo electrónico contratacion@UniEléctrica.com.


Preguntas frecuentes de la factura de UniEléctrica

¿Cómo pedir factura en UniEléctrica?

Siempre tendrás en el área de clientes de UniEléctrica la factura que quieras ver disponible.

¿Puedo descargar las facturas UniEléctrica?

Si entras en el aparatado de Facturas del área de clientes de UniEléctrica, podrás descargarla dando al símbolo de una flecha señalando el suelo.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de UniEléctrica?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente

Fuentes del artículo

  1. elEconomista.es. (s. f.). El recibo del gas natural bajará un 9% desde octubre por el recorte del IVA - elEconomista.es. Recuperado 29 de septiembre de 2022, de https://www.eleconomista.es/energia/noticias/11959613/09/22/-El-recibo-del-gas-natural-bajara-un-9-desde-octubre-por-el-recorte-del-IVA.html
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.

Personas que han participado en este post:

Sofía VillasurRoams
Actualizado por Sofía Villasur

Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón