Roams Logo
×
undefined
Energía Geotérmica
Hombre sujetando el mundo en sus manos representa los diferentes mapas de energía geotérmica de los que vamos a tratar

Mapa de energía geotérmica mundial y nacional

567 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Sofía Villasur
Entrada actualizada por Sofía VillasurSofía Villasur el martes, 24 de enero de 2023
Sofía VillasurRoams

Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia PérezNadia Pérez
Nadia PérezRoams

Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.

El mapa de energía geotérmica permite situar todos aquellos puntos de especial relevancia para el aprovechamiento de esta energía. A nivel mundial, 10 países concentran la mayor parte del potencial, mientras que el resto cuentan con pequeñas zonas de temperaturas bajas o medias.

Mapa mundial de energía geotérmica

El mapa mundial de energía geotérmica es aquel que sitúa los puntos más relevantes a la hora de aprovechar esta energía renovable. Existe una herramienta publicada por IRENA (Agencia Internacional de Energías Renovables) y ESA (Agencia Espacial Europea) que marca aquellas zonas más susceptibles de perforar para obtener energía geotérmica.

Dicho mapa muestra zonas de calor muy importantes en prácticamente todo el globo, pero los países más destacados en este aspecto son:

  • Estados Unidos
  • Filipinas
  • Indonesia
  • Turquía
  • Nueva Zelanda
  • México
  • Italia
  • Islandia
  • Kenia
  • Japón

Mapa de la energía geotérmica en España

El mapa de la energía geotérmica en España se comenzó a configurar en la década de los 70, estableciendo distintos puntos geoquímicos y geológicos de importancia para la extracción de esta energía renovable.

A este respecto, las áreas geográficas de mayor importancia en España en cuanto a energía geotérmica son:

  • Ourense
  • Pontevedra
  • Lugo
  • Barcelona
  • Girona
  • Tarragona
  • Madrid
  • Granada
  • Almería
  • Murcia
  • Albacete
  • Lleida
  • León
  • Burgos
  • Mallorca

La temperatura alcanzada en prácticamente todos estos puntos se sitúa entre los 50º y los 90º, siendo catalogados de baja temperatura. Solo un punto en todo el país alcanza más de 90º, considerándose de alta temperatura, y es el archipiélago de las Islas Canarias, debido a su carácter de zona volcánica.


Mapa de plantas de energía geotérmica

El mapa de plantas de energía geotérmica sitúa todas las instalaciones existentes que aprovechan la energía geotérmica para producir calor, electricidad o agua caliente sanitaria. Se puede comprobar en qué país se encuentran, cuál es su nombre y su capacidad, así como la tecnología que utilizan, que puede ser:

  • Vapor seco: usa el vapor a altas temperaturas, por encima de los 235º, así como presión. De esta manera se accionan las turbinas y los generadores eléctricos
  • Ciclo binario: se vaporiza un líquido, que suele ser isopentano o isobutano, mediante el intercambiador. Esto se consigue con un primer líquido y los depósitos de agua a temperaturas que oscilan entre los 120º y los 180º. El fluido evaporado va hacia la turbina y tras condensarse regresa al intercambiador
  • Vapor flash: se utilizan depósitos con temperaturas de 150º a 170º en centrales eléctricas flash dobles o simples. Se lleva el agua hacia la superficie de los pozos, produciendo cambios en la presión muy rápidos, enviando vapor a la central y el líquido restante al depósito de nuevo

Principales plantas de energía geotérmica

Las principales plantas de energía geotérmica a nivel mundial son aquellas que más energía generan, atendiendo a sus capacidades. Las diez principales son:

Las 10 plantas principales de energía geotérmica en el mundo
Planta País Capacidad en MW
tde Geysers EEUU 1.808
Cerro Prieto México 820
Larderello Italia 769
Olkaria Kenya 540
Makban Filipinas 458
Salton Sea EEUU 340
Hellisheidi Islandia 303
Tiwi Filipinas 289
Darajat Indonesia 259
Malitbog Filipinas 233
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.

Sofía VillasurRoams
Sofía Villasur

Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.